En San Francisco, el vicegobernador y el ministro de Salud,
estuvieron en el dispositivo ubicado en la intersección de las rutas 9 y 158.
Al igual que en la ruta 9 sur y en el acceso de ruta 8 se
dispusieron “Estaciones de Control Virológicos”.
Ante la situación en la provincia, Calvo indicó: «Apelamos
a la responsabilidad social de cada uno de los ciudadanos».
El vicegobernador, Manuel Calvo y el ministro de Salud, Diego
Cardozo supervisaron este martes las tareas de control sanitario que se
llevan a cabo en el acceso este a la provincia de Córdoba, puntualmente en el
cruce de las rutas nacionales 19 y 158, en la ciudad de San Francisco.
Cabe recordar que el COE ha tomado la medida de reforzar el
sistema de vigilancia epidemiológica en los accesos a Córdoba. Se trata de
una metodología de control exhaustivo que se practica a las personas que
ingresan al territorio provincial.
Al respecto, el vicegobernador indicó que: «Por aquí
ingresan personas que vienen de distintas regiones tanto de tránsito
internacional como así también del AMBA y de áreas donde hay circulación activa
del virus». Y agregó: «Por lo tanto es decisión de nuestro gobernador,
Juan Schiaretti, estar presente en todo el territorio provincial, garantizando
el control de acceso a la Provincia por las 11 rutas más transitadas«.
Si bien la provincia cuenta con 11 accesos, en tres
ingresos se dispusieron “Estaciones de Control Virológicos”, por la gran
circulación de vehículos que entran por alguna de estas rutas:
Ruta Nacional N° 19 – Ruta Nacional N° 158. En el ingreso a la
ciudad de San Francisco.
Autopista Córdoba – Rosario. Sobre Ruta Nacional N° 9 Sur en la
zona de General Roca.
Ruta Nacional N° 8 – intersección con ruta 12. A la altura de la
localidad de Arias.
Los controles previstos para el ingreso a la provincia, disponen
de personal policial y de salud para controlar la documentación necesaria
para circular y efectuar las medidas sanitarias que se requieran, según el
caso.
Por su parte, el ministro Cardozo, agradeció a las fuerzas de
seguridad que trabajan en los controles dispuestos: «Llevan adelante un trabajo
excepcional, son la primera línea de batalla, son los que se exponen con toda
la gente que ingresa y hacen un trabajo excepcional».
El control sanitario consiste en TRIAGE, medición de
temperatura, testeos aleatorios (PCR y/o Serología para detección de
Inmunoglobulinas), Declaración Jurada de Salud, y APP con georreferencia de
localización. Se les extiende certificación de realización de Testeo, la
cual debe ser conservada para su presentación ante nuevo ingreso a la provincia
dentro de los 14 días de su emisión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.