Línea 149 opción 2 de la ANSV: ¿Cómo funciona la red de asistencia a víctimas y familiares de siniestros viales?
La línea de atención telefónica 149 opción 2 es un servicio gratuito que funciona en todo el país y está focalizado en la asistencia a las víctimas de siniestros viales y a sus familias. Pertenece a la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), organismo del Ministerio de Transporte, y busca cubrir las necesidades que pueden surgir ante un siniestro vial. Las víctimas viales y sus familiares pueden llamar durante las 24 horas, todos los días y desde cualquier punto del territorio nacional, donde recibirán acompañamiento y asistencia psicológica, asesoramiento jurídico, rehabilitación médica, traslados y gestiones ante organismos públicos y privados en la post emergencia, entre otros recursos.
Las personas que se comunican con
la Línea 149 son atendidas por un equipo multidisciplinario compuesto por
trabajadores sociales, psicólogos y abogados, entre otros profesionales, que
orientan y acompañan a las víctimas luego de un siniestro vial. Durante el mes
de noviembre, el 53% de las llamadas fueron realizadas por familiares de
víctimas y el 47% solicitó asesoramiento legal, el 37% asistencia social y el
16% asistencia psicológica. Del total de los casos recibidos, el 66% fueron
resueltos de manera inmediata y el 34% restante en los primeros 10 días. El 68%
de los siniestros no tuvieron víctimas fatales y 45% de los casos fueron
siniestros viales que ocurrieron durante el mes en curso.
"Desde la Línea 149
estamos a total disposición de las víctimas para resolver cuestiones concretas.
A partir de la atención telefónica inmediata de asistencia y asesoramiento, la
derivación presencial de tratamientos psicológicos, de rehabilitación, brindar
respuestas desde el aspecto jurídico y la posibilidad de ayudar económicamente
a las familias, entre otros recursos, buscamos acompañar a las víctimas y a sus
familiares ante las necesidades que pueden surgir luego de un siniestro
vial"
señaló el director ejecutivo de la
Agencia Nacional de Seguridad Vial, Pablo Martínez Carignano.
Asistencia económica a través del
Programa Ayudas Urgentes
En marzo de este año, la ANSV y el
Ministerio de Desarrollo Social firmaron un convenio para incluir a las
víctimas de siniestros viales y a sus familiares en el Programa Ayudas
Urgentes, con el objetivo de ayudar económicamente a aquellas familias que
quedan sin ingresos como consecuencia de un siniestro vial, situación que
generalmente sucede cuando la víctima es el sostén económico. El subsidio se
evalúa caso por caso y no está destinado a gastos médicos o de rehabilitación,
ya que esa asistencia se presta directamente a través del sistema de salud
público.
Es importante remarcar que la Línea
149 opción 2 funciona luego de ocurrida la emergencia, y que siempre hay que
comunicarse primero con el 911.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.