Desde las 15 horas del
jueves 10, hasta el mediodía del viernes 11, estará interrumpido el carril con
dirección Córdoba-Alta Gracia.
El carril opuesto
estará habilitado, con calzada reducida en ambos sentidos, como corredor
sanitario y para el transporte público y vehículos particulares.
Quienes deseen evitar
la peregrinación, recomiendan utilizar la ruta nacional 36, como vía
alternativa.
Como ya es tradición
para esta fecha del año, la peregrinación a la Virgen de Lourdes, en la
ciudad de Alta Gracia, vuelve a convocar a miles de feligreses que se
movilizarán hasta el santuario. Para facilitar el traslado, desde la tarde
de este jueves 10 hasta aproximadamente el mediodía del viernes 11 de febrero,
el tránsito vehicular por la autovía Córdoba-Alta Gracia permanecerá cortado en
el carril de circulación que va desde Córdoba hasta la ciudad del Tajamar.
La mano contraria, en
dirección Alta Gracia-Córdoba, quedará habilitada como corredor sanitario y
para el transporte público y vehículos particulares, de manera de garantizar el
tránsito entre las poblaciones ubicadas en el trayecto entre ambas ciudades. El
carril habilitado con este fin tendrá doble sentido de circulación en
calzada reducida, por lo cual se recomienda transitar con precaución, ya que el
otro carril estará habilitado exclusivamente para la travesía de los devotos de
la Virgen de Lourdes.
El corte en el carril
de la autovía que va en dirección Córdoba-Alta Gracia se extenderá hasta las 12
del viernes aproximadamente, sin embargo, la circulación completa podría quedar
restablecida antes, siempre y cuando la totalidad de los feligreses ya haya
regresado a sus lugares de origen.
El operativo de
tránsito para garantizar el traslado y la seguridad de los peregrinos será
organizado por Policía Caminera de Córdoba junto a Policía Departamental Santa
María. Además, habrá móviles policiales que se ubicarán en lugares estratégicos
del trayecto y otros que realizarán patrullaje preventivo. Además,
intervendrá personal de las municipalidades de Córdoba y de Alta
Gracia, Defensa Civil y Bomberos Voluntarios.
Por otro lado, el día
jueves, en la zona de Plaza de las Américas, punto de partida de la
peregrinación, trabajará el Departamento III de Seguridad Capital,
garantizando la seguridad de los fieles, cuando salga la peregrinación.
Vías alternativas
Quienes deseen evitar
la peregrinación podrán utilizar otras vías de comunicación alternativas para
desplazarse hacia el Valle de Paravachasca, entre ellas la ruta nacional
36 y la ruta provincial C-45.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.