Este lunes 28 de febrero,
feriado por Carnaval en todo el país, la Agencia Nacional de Seguridad Vial
(ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- realizará junto a las
provincias y decenas de municipios, una nueva jornada del operativo Alcoholemia
Federal con controles al mismo tiempo en todo el territorio nacional, para
controlar la circulación de conductores en estado de ebriedad. En la edición de
enero, se realizaron 7.777 controles, donde el 5% de los test de alcoholemia
fueron positivos, mientras que el 92% de los conductores registraron nivel cero
de alcohol en sangre.
En ese sentido, el ministro
de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera, manifestó: “Durante este fin de
semana largo vamos a estar en distintos puntos del país, en forma simultánea y
coordinada para seguir fortaleciendo la toma de conciencia en las y los
conductores sobre la importancia de evitar el consumo de alcohol al conducir.
Es muy baja la proporción de quienes se arriesgan a beber y conducir, pero
queremos que sean cada vez menos. Por eso el Estado va a estar presente a
través de nuestros organismos de control para que las y los argentinos tengan
un carnaval seguro también en la vía pública”.
Por su parte, el director
ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, expresó: “La consolidación
de esta iniciativa federal es el resultado del compromiso por parte de la ANSV,
las provincias y los municipios para erradicar el alcohol del volante y así
generar un tránsito más seguro para los argentinos. Si tenemos en cuenta las
estadísticas, es necesario que sigamos fomentando el mensaje que, si vas a
manejar un vehículo, no tenés que tomar alcohol antes”.
El informe de la Alcoholemia
Federal de enero, publicado por el Observatorio Vial de la ANSV, indica que los
test realizados fueron un 81% a hombres y 19% a mujeres, y el 74% circulaba en
auto. Del total de conductores testeados, 376 fueron casos positivos (5%) -mayormente
hombres, motociclistas y de entre 18 y 45 años-, mientras que 7.153 conductores
(92%) registraron graduación cero de alcohol en sangre.
Según datos oficiales a
nivel nacional, la siniestralidad vial es la principal causa de muerte en
personas menores de 35 años, y el alcohol está presente en, al menos, 1 de cada
4 siniestros viales. Beber alcohol, por mínima que sea la cantidad consumida,
provoca cambios en el organismo. Al momento conducir un vehículo, esto se
traduce en pérdida de reflejos y reacción, un estado de falsa sensación de
seguridad y ausencia de percepción del riesgo, aumentando las probabilidades de
provocar un siniestro vial.
La industria de la cerveza
apoya el alcohol cero al volante
En los últimos días,
representantes de la industria de la cerveza se reunieron con el director
ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano, y durante el encuentro
manifestaron su apoyo al proyecto de Ley de Alcohol Cero al volante. Estuvieron
presentes en la reunión integrantes de Cervecería y Maltería Quilmes,
Cerveceros Argentinos y CCU Argentina.
El proyecto de Ley de
Alcohol Cero al volante fue elaborado por la ANSV, el Ministerio de Salud de la
Nación, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación
Argentina (Sedronar) y asociaciones de familiares de víctimas de tránsito.
Actualmente está a la espera de tratamiento parlamentario en la Cámara de
Diputados de la Nación.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.