Más de 347 mil
fiscalizaciones de vehículos fueron realizadas entre el 15 de diciembre y el 31
de enero, en el marco de la campaña Viajá Seguro, impulsada por el Gobierno
Nacional a través del Ministerio de Transporte para lograr una mayor
concientización en la ciudadanía que se moviliza en la temporada de verano y
disminuir la siniestralidad vial.
Estos controles tienen
especial foco en el uso de cinturón de seguridad en autos particulares y el
transporte de pasajeros de larga distancia, basado en un estudio realizado por
la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), que detectó que la falta de uso
de este elemento es un factor de riesgo que contribuye a agravar las
consecuencias en términos de fallecidos y heridos graves en accidentes viales.
Además, de acuerdo a lo
informado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la siniestralidad
vial es la principal causa de muerte en menores de 35 años y el alcohol está
presente en 1 de cada 4 personas que ingresan a la guardia de un hospital
después de un siniestro vial, por ello el segundo eje de la campaña apunta a
concientizar sobre la importancia de no manejar si se tomó alcohol.
“Viajá Seguro” es la campaña
que despliega, por medio de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte
(CNRT), ANSV y la JST más de 950 agentes, 440 móviles, 195 alcoholímetros, 40
radares, 60 alómetros, 12 drones, entre las principales herramientas de
fiscalización para promover la seguridad en el traslado los circuitos
turísticos, con agentes que están presentes en las 77 bases operativas que
funcionan a lo largo y ancho del país.
Respecto al operativo
desarrollado, el Ministro de Transporte de la Nación, Alexis Guerrera,
manifestó que “estamos teniendo una temporada récord de turismo en los
principales destinos nacionales y eso significa que hay una alta circulación
vehicular. Por eso es fundamental el trabajo de nuestros organismos de control,
que están haciendo un trabajo formidable para generar conciencia y para
acompañar a las familias argentinas, haciendo que circulen de manera más segura
durante sus vacaciones”.
Los controles en detalle:
La CNRT, a cargo de José
Arteaga, realizó, del 15 de diciembre al 31 de enero, un total de 160.227
fiscalizaciones, de las cuales 98.206 fueron en transporte de cargas, y 62.021
de pasajeros. Sobre esos vehículos, se registraron 6.144 infracciones (2.741 cargas
y 3.403 pasajeros), con 1.296 retenciones (cargas 1.144 y 152 pasajeros). En
cuanto a controles de alcoholemia, fueron 1.940 en total, con 4 positivas.
En tanto, la ANSV, a cargo
de Pablo Martínez Carignano, en el mismo período realizó 3.134 operativos en
total, con 187.481 vehículos controlados de manera presencial, 7.671 actas
labradas y 1.828 alcoholemias positivas.
Puntualmente, la segunda
quincena de enero, trajo un total de 125.019 fiscalizaciones. Unas 60.260
corresponden a la CNRT (donde 37.761 fueron a camiones de carga y 22.499 a
transporte de pasajeros) y unas 64.759 para la ANSV. La CNRT infraccionó a un
total de 2.232 vehículos y retuvo 480, en tanto la ANSV labró 2.582 actas y
obtuvo unas 598 alcoholemias positivas. Además, la ANSV durante todo el mes de
enero repartió más de 1.500 sillas SRI en los controles especiales que realizó
por la costa.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.