“Actualmente impera una situación de sequía en varias regiones del país”
Juan Carlos Bertoni, presidente del Instituto Nacional del Agua, en el marco del Día Mundial del Agua y detalló que “nuestro país se destaca por ser aquel en el orden latinoamericano que posee el mayor porcentaje de su territorio de características áridas y semiáridas, el 67% las dos terceras partes, por lo tanto, el agua subterránea cobra vital importancia, sin embargo, todavía el estudio del agua subterránea adolece de cierto retraso en relación al estudio del agua superficial en el país”.
Audio
“También cabe destacar que actualmente impera mayormente una situación de
sequia en varias regiones del país, tal vez la mas destacada es la asociada a
la Cuenca del Plata, más específicamente en las cuencas del Río Paraná y Paraguay
que ha producido como resultado la bajante extraordinaria del rio Paraná que ya
lleva mas de dos años que se destaca, no solo por su magnitud sino también por
su extensión. Esta bajante tenemos múltiples consecuencias, cabe destacar entre
las principales el abastecimiento de agua potable, la producción de energía
hidroeléctrica y la navegación”, indicó Bertoni y destacó “la situación de
sequia tan marcada en la provincia de San Juan con los ríos San Juan y Jáchal,
con situaciones muy por debajo de lo normal, también varias cuencas de los ríos
cordilleranos que atraviesan el territorio nacional entre otros, el Rio
Mendoza, el Atuel, el Colorado, el Chubut y el Rio Gallegos”.
El funcionario informó que “por su característica de país Federal la gestión
del agua no resulta tan simple sobre todo en aquellas cuencas hidrográficas que
abarcan dos o mas jurisdicciones, porque cada provincia tiene el dominio y la
gestión de sus recursos naturales, entre otros de los recursos hídricos, y esto
a veces complejiza un poco la cuestión de la gestión de los recursos hídricos
en cuencas que abarcan dos o más provincias” y que “justamente por su
característica de organismo Nacional y Federal ligado a la gestión de los
recursos hídricos el Instituto Nacional del Agua que depende de la Secretaria
de Infraestructura y Política Hídrica del Ministerio de Obra Pública es un
organismo adecuado para el tratamiento de los problemas y conflictos de
intereses que se generan en las cuencas interjurisdiccionales, fundamentalmente
para tratar de llevar adelante un desarrollo equilibrado y sostenido, no solo
de los recursos hídricos sino del desarrollo del país orientándonos
fundamentalmente siempre teniendo como norte la agenda 2030 y los objetivos de
desarrollo sostenible”.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.