¡Así quedó la Fase de Grupos de la CONMEBOL!
River Plate y Boca Juniors,
los dos clubes más importantes de la Argentina, ya conocen sus rivales en la
fase de grupos de la Copa Libertadores, luego del sorteo realizado hoy en la
sede de Conmebol, en Paraguay.
Tanto River, mejor equipo del ránking Conmebol, como Boca fueron cabezas de
serie e integrarán el grupo F y E, respectivamente.
El equipo de Marcelo Gallardo compartirá zona con Colo Colo de Chile, Alianza
Lima de Perú y Fortaleza de Brasil. El sorteo, en principio, resultó favorable
para River porque no tendrá viajes extensos en kilómetros, a excepción de
Fortaleza (a 4.175 km.) y su nivel está por encima de sus rivales coperos. De
hecho, Fortaleza, dirigido por el argentino Juan Pablo Vojvoda, jugará por
primera vez la Copa Libertadores.
El último campeón del fútbol argentino buscará su quinta Copa Libertadores
luego de las conquistas en 1986, 1996, 2015 y 2018, en la recordada final con
Boca en Madrid con el triunfo 3-1 en el Santiago Bernabéu del Real Madrid.
En su última participación, cayó sin atenuantes ante Atlético Mineiro de Brasil
tras un global de 4-0 que hizo suponer un final de ciclo de Gallardo, quien
revirtió la situación, se consagró campeón local a fin de 2021 y renovó su
contrato por una temporada más.
Boca se medirá ante Corinthians de Brasil, Deportivo Cali de Colombia (con el
exRiver Teófilo Gutiérrez) y Always Ready de Bolivia, que entre sus filas tiene
al delantero argentino Marcos Riquelme.
El equipo de Sebastián Battaglia tendrá un largo trayecto hasta Cali (6.400 km)
y la altura boliviana en El Alto (a 4.000 metros sobre el nivel del mar).
Además, compartirá el grupo con un gigante de Brasil como Corinthians, el mismo
rival que lo venció en la final del año 2012.
El Xeneize está obsesionado con ganar la séptima Copa Libertadores. Su última
conquista se produjo en 2007, bajo la batuta futbolística de un extraordinario
Juan Román Riquelme en cancha, hoy dirigente del club.
Por su parte, Vélez y Estudiantes La Plata compartirán el grupo C junto con el
cabeza de serie Nacional de Uruguay y Bragantino de Brasil.
Vélez, clasificado por tabla anual, transita un momento de crisis futbolística,
ya sin Mauricio Pellegrino como entrenador; y el "Pincha" logró su
pase a la fase de grupos tras haber ganado las dos instancias previas.
Talleres de Córdoba integra el grupo H junto con Flamengo de Brasil,
Universidad Católica de Chile y Sporting Cristal de Perú. El equipo cordobés
busca su mejor versión futbolística, ya sin Ángel Hoyos como entrenador.
Colón de Santa Fe salió sorteado en el grupo G con dos equipos de gran historia
como Peñarol de Uruguay, ganador del certamen en cinco ocasiones; y Olimpia de
Paraguay, campeón en tres oportunidades.
La zona se completa con Cerro Porteño de Paraguay que animará un verdadero
clásico sudamericano con Olimpia.
Palmeiras de Brasil, último campeón, lidera el grupo A que compartirá con
Emelec de Ecuador, Deportivo Táchira de Venezuela e Independiente Petrolero de
Bolivia.
El grupo B, con Atlético Paranaense de Brasil como cabeza de serie, está
compuesto por Libertad de Paraguay, Caracas de Venezuela y The Strongest de
Bolivia.
Atlético Mineiro de Brasil, dirigido por Antonio Mohamed y con Ignacio
"Nacho" Fernández y Matías Zaracho en el plantel, lidera el grupo D
que también integran Independiente del Valle de Ecuador, Deportes Tolima de
Colombia y América MG de Brasil, su clásico de la ciudad.
La fase de grupos de la Copa Libertadores 2022 está integrada por 32 equipos,
separados en ocho zonas, y los dos mejores avanzarán a los octavos de final.
Los ocho terceros, junto a los cuatro perdedores de la Fase 3, pasarán a jugar
la Copa Sudamericana de este año.
Las seis fechas se disputarán entre el 5 de abril y el 24 de mayo.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.