Clubes provinciales reciben un millón de pesos para mejorar su infraestructura
CONSTRUYENDO CLUBES es un programa que está destinado a llegar a un total de 100
instituciones que recibirán un fuerte apoyo económico para la creación o mejora
de infraestructura deportiva.
En esta ocasión, los clubes beneficiados fueron, Unión de Nono, Cura Brochero de dicha localidad, el Deportivo Cruz de Cruz del Eje, y Centenario de La Puerta. El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, visitó los clubes y sus instalaciones, y aprovechó para dialogar con sus referentes sobres los proyectos que tendrán por delante con la utilización del subsidio.
El Club Atlético Unión de
Nono destinará su millón de pesos para la construcción de una cancha de fútbol
5 de césped sintético. El Club Atlético Cura Brochero de la localidad homónima,
usará el dinero en la construcción de un salón de usos múltiples, que
servirá para actividades deportivas y sociales. Mientras que, el Club
Atlético Deportivo Cruz, de Cruz del Eje, empleará los fondos para realizar el
cerramiento del predio. Por último, el Club Sociedad Recreativa y Atlética
Centenario de La Puerta, dispondrá del subsidio para la colocación del nuevo
piso en el perímetro de la cancha de básquet.
Vale recordar, que el
objetivo del programa es favorecer y posibilitar el desarrollo de nueva
infraestructura deportiva, debiendo destinarse los fondos otorgados
exclusivamente al mejoramiento o ampliación de instalaciones.
Los 22 clubes beneficiados presentaron los siguientes proyectos:
Club Atlético San Isidro de
San Francisco: ampliación y construcción de la pileta cubierta.
Club Social y Deportivo Colón de Colonia Caroya: construcción de un
espacio que albergará un gimnasio, utilería y consultorio médico.
Club Sportivo Deán Funes de dicha localidad: remodelación de su predio de
barrio Los Algarrobos.
Club Atlético General Paz: mejoramiento de la fachada del ingreso al club y del
gimnasio cubierto.
Club Social Deportivo y Cultural Poeta Lugones: construcción de un espacio para
práctica deportiva, lo que traerá aparejado la readecuación y mejoras de baños,
vestuarios, oficinas y depósitos.
Club 9 de Julio de Río Tercero: cerramiento de su predio deportivo.
Club Sportivo Atenas de Río Cuarto: finalizar la obra de los albergues y para
mejoras en el predio del club.
Club Atlético River Plate de Inriville: reacondicionamiento de su gimnasio
deportivo.
Club Atlético Juventud Florentino Ameghino de Villa María: ampliación del
predio con una cancha de básquet auxiliar, un SUM para diferentes actividades
deportivas y la construcción de asadores en el patio.
Club Atlético Central de Bell Ville: construcción de nuevos baños y mejoras de
los existentes.
Club Atlético Unión de Pampayasta Sud: cambio del cielorraso del salón del
club, proyecto con el que abarcarán 460 m2 de superficie.
Club Atlético Villa Siburu: mejora del gimnasio techado.
Unión General Armenia de Beneficiencia: remodelación de vestuarios y baños.
Club Atlético Juvenil de barrio Comercial: renovación de luminarias.
Club Sportivo Laguna Larga de dicha ciudad: remodelación de los vestuarios
y baños del club.
Club Biblioteca Popular Almafuerte y Cajú, de la ciudad de Almafuerte:
reparación del techo de su predio.
Sporting Club Deportivo y Cultural de Sampacho: construcción de vestuarios
femeninos.
Club Pabellón Argentino de Alejandro Roca: cerramiento del predio.
Club Atlético Unión de Nono: construcción de cancha de fútbol 5 de césped
sintético.
Club Atlético Cura Brochero: construcción de un salón de usos múltiples.
Club Atlético Deportivo Cruz de Cruz del Eje: cerramiento del predio.
Club Sociedad Recreativa y Atlética Centenario de La Puerta:colocación del
nuevo piso en el perímetro de la cancha de básquet.
Sobre el programa “Construyendo Clubes”:
El subsidio sirve para la
compra de materiales destinados a infraestructura deportiva. Busca generar y
potenciar las ventas de los sectores económicos industriales y
comerciales, incentivando el desarrollo deportivo en la Provincia y
ampliando la red de contención social de miles de personas. En este sentido, el
Gobierno de Córdoba llevó a cabo la firma de convenios con distintas empresas
que proveen material de construcción con importantes descuentos.
El subsidio alcanzará a 100
clubes constituidos como asociaciones civiles sin fines de lucro, y que tengan
regularizada su situación institucional en la Inspección de Personas Jurídicas
(IPJ), dependiente del Ministerio de Finanzas de la Provincia. Aquellos clubes
que deseen regularizar su situación institucional para poder acceder al
subsidio, pueden recibir asistencia por parte del IPJ.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.