Construirán dos museos y un memorial para conmemorar Malvinas en Río Negro
Construirán dos museos y un memorial para conmemorar
Malvinas en Río Negro
El anuncio fue realizado en el "41° Congreso Provincial de Veteranos de
Malvinas", este fin de semana en la localidad rionegrina de Allen.
El encuentro reunió 60 excombatientes de toda la provincia, familiares de
combatientes fallecidos y funcionarios del gobierno provincial.
En ese marco, el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler, dijo que en
conversación con la gobernadora Arabela Carreras se resolvió la construcción de
un museo en Bariloche, otro en General Roca y un memorial en Cipolletti.
"Con la premisa de no olvidar para que las nuevas generaciones sigan
teniendo presente lo que fue la guerra de Malvinas, y que sigan reconociendo a
nuestros héroes, los que dieron la vida y los que hoy siguen dando
testimonio", explicó el ministro.
"Pero sobre todo para seguir reclamando de manera pacífica, la soberanía
sobre las islas, que la guerra no vuelva a ser una forma y un método para
alcanzar nuestros objetivos", agregó.
Así el gobierno de Río Negro inició este fin de semana con las actividades por
la conmemoración de los 40 años de la gesta de Malvinas, que se desarrollarán a
lo largo del año en distintas localidades de esa provincia patagónica.
Es que el gobierno provincial informó a mediados de diciembre 2021 la agenda
con eje central en el calendario escolar rionegrino 2022, que será
"Malvinas y Soberania" con jornadas educativas, concursos, festivales
y exposiciones durante todo el año.
"Malvinas no es solo 1982, tiene más de 500 años de historia y eso es lo
que queremos dar a conocer", dijo en su momento el director de Veteranos
de Guerra, Rubén Pablos.
"A través de todas las acciones que iremos trabajando en conjunto vamos a
difundir en la ciudadanía qué es realmente Malvinas, porque también significa
recursos naturales, la puerta de entrada a la Antártida y el control del único
paso natural bioceánico que hay en el mundo", señaló.
La información oficial también detalla que el acto central se realizará el 6 de
abril con un desfile en Viedma que convocará a todos los veteranos de la
provincia.
Se presentará un libro, que es el resultado de un trabajo en conjunto entre el
Ministerio de Educación, el Instituto Provincial de la Administración Pública
(IPAP) y el Fondo Editorial Rionegrino (FER), que tendrá un componente
histórico y otro donde cada veterano cuenta su experiencia.
Se coordinarán instancias de capacitación para directivos y empleados y
empleadas de la Administración Pública con el objetivo de ampliar conceptos
sobre la temática.
Se habilitará la página web del Observatorio Malvinas de la Legislatura, donde
se va a reflejar el concepto de Soberanía y Educación.
Se pegarán afiches con un código QR en las escuelas, colectivos, y vehículos
que brindará información sobre toda la historia, acontecimientos, notas y datos
sobre Malvinas.
La frase "40 años de la gesta de Malvinas" estará también en toda la
indumentaria oficial y deportiva de la provincia, y en los membretes de la
papelera oficial.
Se colocará una placa en cada casa de un veterano residente que diga "Aquí
reside un veterano de guerra, héroe que lucho en defensa de la soberanía
nacional".
Las placas serán entregadas por la gobernadora Arabela Carreras durante al acto
central el 6 de abril.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.