Continúan los estrenos de marzo en las pantallas del INCAA

 



Continúan los estrenos de marzo en las pantallas del INCAA

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) anunció la renovación de la cartelera de sus pantallas para la tercera semana de marzo. A partir del jueves 17 hasta el miércoles 23 de marzo, el Complejo Gaumont presenta en la Sala Leonardo Favio los estrenos de los largometrajes Noche americana, de Alejandro Bazzano; y La dosis, de Martín Kraut; junto al documental Otra condena, de Juan Manuel Repetto. En la Sala María Luisa Bemberg se estrenan los largometrajes La forma del bosque, de Gonzalo Mellid y Planta permanente, de Ezequiel Radusky; y a la Sala Fernando Birri llega el estreno de El país de las últimas cosas, de Alejandro Chomsky.

Como parte del Ciclo Funciones Diversas, Cine en 35 mm, que presentará una vez por mes una película en soporte de 35 mm, se proyectará este 21 de marzo en la Sala Leonardo Favio Camila (1984), un drama histórico dirigido por María Luisa Bemberg y protagonizado por Susú Pecoraro y el español Imanol Arias, con la participación especial de Héctor Alterio. El guion pertenece a la misma Bemberg junto a Beda Docampo Feijóo y Juan Bautista Stagnaro y la producción fue realizada por Lita Stantic. El estreno comercial fue en mayo de 1984 y fue nominada al Premio Óscar en la categoría de Mejor Película de habla no inglesa, en 1985. En 1985 ganó el premio a la Mejor Actriz en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana.

La plataforma de cine argentino CINE.AR PLAY incorpora desde el domingo 13 de marzo Birrilata, una vuelta en tren, de Lorena Yenni; y desde el martes 15, también de manera gratuita, los largometrajes Amar amando, de Yael Szmulewicz; Los cuerpos dóciles, de Diego Gachassin y Matías Scarvaci; Estilo libre, de Javier y Juan Zevallos; Luciferina, de Gonzalo Calzada; Como el viento, de Raquel Ruiz; Cacho Pallero, de Dolly Pussi; y Liberando América, de Cristian Delicia junto al cortometraje Quimeras, de Nahuel Torini; y Todo va a estar bien, de Jada Sirkin.

Mientras que en el formato transaccional desde el 17 de marzo, estarán disponibles los largometrajes Virginia, de Daiana Rosenfeld; Las cercanas, de María Álvarez; y Husek, de Daniela Seggiaro.

Comentarios

MOTOS!

Grilla de Programación

Grilla de Programación

VIRAL

Piezas de una Motocicleta

Es Amor lo que Sangra

Carlos Vives Soy Cordobés Cover de Rodrigo