Día Mundial del Riñón:
“En argentina 1 de cada 8 padece algún grado de enfermedad
renal crónica”
Así lo informó el doctor
Guillermo Rosa Diez, médico nefrólogo y presidente de la Sociedad Argentina de
Nefrología, en diálogo con Télam Radio y contó “hoy celebramos el Día Mundial
del Riñón, iniciativa que ha sido propuesta globalmente por las sociedades
científicas de nefrología en la búsqueda de mejorar la salud renal, el lema de
este año es ‘Cerremos la brecha del conocimiento para una mejor atención de la
enfermedad renal’ con el objetivo de advertir y reducir la falta de información
de la salud renal en la comunidad lo que implica el diagnostico precoz y el
tratamiento de las enfermedades vinculadas a los riñones”.
Rosa Diez advirtió que “la enfermedad renal generalmente es silenciosa y los
síntomas cuando se presentan, la enfermedad renal está muy avanzada y es por
ello que la consulta oportuna permite un adecuado tratamiento, en argentina 1
de cada 8 personas padece algún grado de enfermedad renal crónica, por eso
desde la Sociedad Argentina de Nefrología nos sumamos a esta campaña buscando
generar mas conocimiento para la prevención en salud” y agregó “alentamos a que
la población de riesgo, tales como las personas con hipertensión arterial,
diabetes, antecedentes familiares de enfermedad renal y mayores de 65 años
realicen los chequeos respectivos para monitorear sus riñones, también para la
población general un análisis de sangre que se haga por cualquier otro motivo
es una oportunidad para evaluar su función renal, la medición de la creatinina
en sangre es un análisis sencillo y de muy bajo costo, como también el análisis
de orina y con estos dos análisis nosotros podemos conocer el grado de salud
renal. También es muy importante controlar la presión arterial y medir el
azúcar en sangre, ya que de esta forma podemos pesquisar las dos causas principales
de la enfermedad renal crónica como son la hipertensión arterial y la diabetes.
“Por último, queremos destacar que aconsejamos adoptar una dieta y estilo de
vida saludable, un riñón sano en un cuerpo sano, lo que incluye una adecuada
hidratación, evitar el exceso de sal, evitar los alimentos procesados, no
automedicarse y como siempre recordar consultar al médico”, señaló Rosa Diez.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.