El documental "La verdad en la sangre" en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
El documental "La verdad en la sangre" en conmemoración del Día Nacional de la Memoria
por la Verdad y la Justicia.
“La verdad en la sangre”, un
corto documental coproducido por la señal dependiente del Ministerio de Ciencia
y Tecnología en conjunto con el Conicet, se presenta mañana a partir de las 11
en el canal de YouTube de TECtv y a las 22 por el canal 22.5 de la TDA, en
conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
Con una duración de 20 minutos, el documental recorre la historia de la
revolución científica que se dio a partir del descubrimiento de lo que se
denominó el "índice de abuelidad", promovido por las Abuelas de Plaza
de Mayo, como factor principal para el reconocimiento de hijas e hijos de
desaparecidas y desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.
El corto cuenta con los testimonios de la presidenta de Abuelas de Plaza de
Mayo, Estela de Carlotto; del genetista argentino Víctor Penchaszadeh, la
genetista estadounidense Mary Claire King, y la directora del Banco Nacional de
Datos Genéticos (BNDG), Mariana Herrera, entre otros protagonistas.
Conducido por la actriz y escritora Carolina Unrein, el documental resume la
historia del hallazgo científico de este índice, factor por el cual se
establece, a partir de una fórmula estadística, la probabilidad de parentesco
de abuelas y abuelos con nietas o nietos, a partir del análisis de sus muestras
genéticas.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.