Enrique Cresto (ENHOSA): “Ahora viene la etapa de
transformación, con obras trascendentales”
El administrador del Ente
Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA), Enrique Cresto, el próximo viernes será inaugurada en Tucumán “la obra número
mil” de su dependencia y afirmó que continuarán desplegando el plan original de
acciones pues remarcó que en nada altera el flamante acuerdo con el Fondo
Monetario Internacional (FMI).
Cresto describió la serie de obras que tiene por desarrollar y el objetivo
central de “potenciar y trazar el camino para ir achicando esa brecha que
todavía son 8 millones de argentinos que no tienen acceso al agua y 20 millones
que no tienen acceso a las cloacas”.
“Grandes acueductos, grandes obras que ya se encuentran distribuidas a lo largo
y lo ancho de la Argentina y la posibilidad del acuerdo con el FMI nos permite
también que los fondos chinos para la financiación de los 5 grandes acueductos
con una inversión de más de 5 mil millones de dólares se va a poder realizar a
corto plazo”, ponderó.
Sobre algunas dudas en materia de posibilidad de recortes presupuestarios a
partir del acuerdo con el FMI, el funcionario respondió “no, al contrario,
tuvimos la posibilidad a partir de la impronta del ministro (Gabriel) Katopodis
de avanzar en el acuerdo con el Fondo y que la variable de ajuste no sea la inversión
en agua y saneamiento”.
“Pudimos mostrarle a las autoridades del Fondo el primer acuerdo que hizo el
presidente (Mauricio) Macri, cómo había puesto en valor un proyecto que después
no se ejecutó, fue como que fue a pedir un crédito al Fondo Monetario mostrando
que en Argentina faltaban invertir 22 mil millones de dólares en agua y
saneamiento y que faltaban invertir 16 mil millones de dólares en el Plan
Belgrano y la plata vino y no se destinó ni un dólar a ninguno de los 2
proyectos”, expuso.
En el día internacional del agua, Cresto valoró también cómo el presidente de
la Nación destinó “los 5 mil millones de 2020 (del FMI) a obras y cómo eso se
transformó en 400 mil puestos de trabajo y en casi 4 mil obras del ministerio”
(Por Alejandro Delgado Morales). D
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.