Ersep labró 200 actas en el transporte interurbano
Durante los controles en la
temporada turística, el Ente Regulador de los Servicios Públicos (Ersep) labró
474 actas a unidades de transportes de interurbano, de las cuales 200 se
correspondieron a faltas vinculadas al estado de los vehículos. El organismo
efectuó otras 274 actas donde certificó el cumplimiento de los requisitos.
Entre el 3 de enero al 28 de
febrero, el Ersep llevó adelante el Operativo Verano 2022, con 141 puestos de
inspección desplegados en rutas provinciales. Las unidades revisadas correspondieron
a las modalidades Regular Común, Diferenciales y Especiales (combis).
De las actas efectuadas por
faltas, 109 casos fueron infracciones leves; 67 actas se labraron por faltas de
seguridad (esto implicó retiro de servicio) y 24 actas a unidades sin
habilitación (paralización).
Las faltas que se
constataron con mayor frecuencia fueron: tacógrafos descalibrados, sin
funcionar o con discos vencidos; luces sin funcionar (freno, bajas, altas,
giro, posición, interior de unidad); cubiertas lisas; extintor sin carga o
carga vencida; parabrisas fisurados; falta de habilitación; asientos en mal
estado; salidas de emergencia deficientes (falta de martillos rompe cristales);
y documentación incompleta.
Los operativos de control
tuvieron lugar en las rutas de acceso y egreso durante el Festival de Doma y
Folklore (Jesús María); la Fiesta de la Avicultura (Santa María de Punilla); la
Fiesta del Olivo (Cruz del Eje); el Festival de Folklore (Cosquín); el Festival
de Folklore del Norte Cordobés (Deán Funes); la Peregrinación Virgen de Lourdes
(Alta Gracia); el Cosquín Rock (Santa María de Punilla); el Festival de Peñas
(Villa María); y el recital de La Renga (Santa María de Punilla).
Los controles se efectuaron
en zonas turísticas de los valles de Punilla, Calamuchita, Traslasierras,
Paravachasca y Sierras Chicas.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.