“Google Maps agregó 15 Sitios y Espacios de Memoria en
Argentina de distintas provincias del país”
Eleonora Rabinovich, gerenta de Políticas Públicas y Asuntos Gubernamentales de Google Cono Sur e indicó que “desde Google trabajamos en conjunto con la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para dar mejor difusión a los Sitios y Espacios de Memoria en Google Maps, después de ocho meses de trabajo anunciamos que Maps ya muestra 15 sitios y espacios donde sucedieron hechos vinculados con terrorismo de estado en distintas provincias de nuestro país”.
“Se trata de la primera etapa de este proyecto que a lo largo del año incluirá
mas de 180 lugares con información histórica fotos y datos relevantes, es un
proyecto muy significativo, y para concretarlo creamos una nueva categoría para
estos puntos de interés en Google Maps llamada Sitios y Espacios de la Memoria,
que no existe en ninguna otra parte del mundo, los puntos van a estar
administrados por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y tendrán
información sobre la historia de cada uno de ellos, además de imágenes y datos
destacados para conocer en profundidad lo que representan dentro de nuestra
historia”, detalló Rabinovich.
Finalmente afirmó que “para Google es un orgullo poder colaborar con los
esfuerzos históricos de las instituciones y de los movimientos sociales
argentinos, y poder contribuir a poner en el mapa la memoria colectiva. Los
primeros 15 lugares fueron seleccionados por la Secretaría de Derechos Humanos
de la Nación en base a su representatividad, de los distintos delitos cometidos
y de su localización federal, por la característica propia de Google Maps que
es una plataforma abierta y colaborativa las personas van a poder sumar sus
propias reseñas y agregar fotos. Google Maps ayuda a más de mil millones de
usuarios en todo el mundo a navegar, explorar y hacer cosas en distintas partes
del mundo, ya que cuenta con mapas disponibles en mas de 20 países, este
lanzamiento y el trabajo conjunto con los derechos humanos de la argentina es
parte de la misión de Google para ayudar a los usuarios a conocer el patrimonio
y la historia nacional, facilitando el acceso a la información”.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.