Industriales fideeros con “mucha confianza” en el fideicomiso del trigo con impacto en pastas
secas
El presidente de la Unión de Industriales Fideeros de Argentina (UIFRA), Juan Airoldes, celebró hoy “el segundo fidecomiso que entra en vigencia para lo que son productos de consumo masivo, luego del fideicomiso del aceite” en referencia al mecanismo para el trigo y expresó que en el sector “tenemos mucha confianza en su funcionamiento”.
Escucha aquí la entrevista
“Creo que está muy bien pensado, está muy bien planteado y estamos ahora en
estos días, por estas semanas, acostumbrándonos un poco a su lógica de
funcionamiento que desde ya, es compleja”, dijo en declaraciones a Télam Radio.
El dirigente industrial recordó que el mercado de las pastas secas “es
alrededor de 350.000 toneladas anuales y los fideos destinados al fideicomiso
son 250.000 toneladas anuales”, con lo cual “una parte muy importante del
consumo de pasta secas tiene sus precios garantizados, tiene su estabilidad
garantizada para los próximos meses”.
Airoldes señaló que los aportantes del fondo fiduciario son los exportadores de
cereales, los exportadores de granos, “y los beneficiarios, por decirlo así,
son los fabricantes de fideos”, por lo que el fabricante “lo único que logra a
través del fideicomiso es garantizarse un precio estable de trigo y traslada ese
precio estable de trigo a los consumidores, con lo cual en definitiva el
verdadero beneficiario es el consumidor”.
“Y los fabricantes, para poder ser objeto de esa compensación, tienen que
respetar los términos y los precios acordados con la Secretaría de Comercio”,
indicó.
También reflexionó acerca de que “si bien nosotros muchas veces tenemos
críticas hacia las políticas de precios porque nos afectan de forma muy
directa”, en este caso y dada la situación de crisis con el trigo y lo que está
sucediendo en Ucrania, “este mecanismo es más que efectivo y mas que
interesante para atravesar la emergencia”.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.