Intendente denuncia que pastor bolsonarista le pidió un kilo de oro de coima en nombre del Gobierno
Un
intendente del noreste de Brasil denunció que un pastor evangelista que actúa
en el gabinete paralelo del Ministerio de Educación le pidió 1 kilogramo de oro
de coima a cambio de destrabar el envío de recursos del Gobierno federal.
La denuncia escribe un nuevo capítulo en un escándalo de corrupción que
involucra al ministro de Educación, el también pastor evangelista Milton
Ribeiro, que fue grabado prometiendo ventajas ilegales en nombre del presidente
Jair Bolsonaro.
El intendente Gilberto Braga, del municipio de Luis Domingues, estado de
Maranhao, afirmó que uno de los dos pastores que negocian transferencias de
recursos federales para municipio en nombre del presidente Bolsonaro y el
ministro Ribeiro le pidió la coima en oro durante una cena en un restaurante de
Brasilia.
La revelación de Braga, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB),
al diario O Estado de Sao Paulo, involucra al pastor Arilton Moura, quien junto
con otro pastor, Gilmar Santos, ha negociado recursos federales con municipios
sin tener cargo en el Ministerio de Educación.
En un audio revelado por el diario Folha de Sao Paulo, el ministro Ribeiro
afirma que el Gobierno le da prioridad a los municipios que negociaron con los
pastores Santos y Moura por orden del presidente Bolsonaro.
Ribeiro admitió el audio pero públicamente negó que actúe a pedido del
presidente Bolsonaro.
Ayer, parte de la oposición parlamentaria pidió a la Fiscalía General y al
Supremo Tribunal Federal que se investigue a Bolsonaro y al ministro Ribeiro
por tráfico de influencias a favor de pastores evangélicos aliados del
gobierno.
"Mi prioridad es atender, primero, a los municipios que más necesitan, y
segundo, a todos los amigos del pastor Gilmar", dice el ministro en
referencia a un líder religioso cercano a Bolsonaro.
Ribeiro agregó que ese es "un pedido especial" que le hizo el propio
"presidente de la república".
Ribeiro ya tiene un proceso ante la Corte Suprema bajo la acusación de
homofobia por haber declarado públicamente que los homosexuales son
"producto de familias desajustadas" y promover ideas de ultraderecha
en la educación.
El bloque evangélico en Diputados, un poderoso grupo de influencia en la agenda
gubernamental, reaccionó a favor de una investigación para que el escándalo no
manche a las iglesias pentecostales, que son parte del sostén popular, en las
clases más bajas, del presidente Bolsonaro y su proyecto reeleccionista para
los comicios de octubre.
El diputado Sóstenes Cavalcante, del Partido Liberal (PL), al que pertenece
Bolsonaro, dijo hoy que el ministro "está debiendo una explicación",
pues el asunto puede salpicar a todas las iglesias pentecostales.
El escándalo en el Ministerio de Educación ocurre luego de que la fiscalía
federal de Brasilia pidiera ayer la condena de Bolsonaro por haber desviado
dinero público y haberse enriquecido ilícitamente entre 2003 y 2008 por la
contratación de empleados fantasmas en su oficina parlamentaria cuando era
diputado federal.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.