Un total de 54.360 turistas
visitaron Jujuy a la largo del fin de semana de Carnaval Grande, lo que generó
un impacto económico de $658.626.157, una ocupación de 97,7% de sus 12 mil
plazas hoteleras y una estadía promedio de 2,33 días, lo que marcó "nuevamente
un récord turístico" en la provincia, informó el Ministerio de Cultura y
Turismo local.
"Jujuy sigue siendo un destino que viene creciendo en los últimos años. El
Carnaval jujeño cada año es más turístico y recibimos a visitantes nacionales y
extranjeros que viven con gran intensidad el Carnaval Andino logrando fusionar
la cultura que nos legaron los españoles con la de nuestros antecesores andinos
haciendo que sea diferente a todos los carnavales conocidos", expresó el
titular de esa cartera, Federico Posadas.
El funcionario también señaló que las cuatro regiones de la provincia
"estuvieron a pleno" para los festejos del carnaval, el cual "se
vivió con mucha intensidad, con mucha alegría".
En ese marco, la Quebrada registró una ocupación del 99%, Valles 98%, Yungas
92% y Puna 90%.
Las localidades más visitadas por los turistas durante el fin de semana largo
fueron Purmamarca, San Salvador de Jujuy, Humahuaca, Tilcara, Maimará, San
Pedro y Libertador General San Martín.
Los más 54 mil turistas que arribaron a la provincia superaron en cantidad a
los del Carnaval del 2019 y del 2020, indicó la cartera turística.
"Hubo un efecto rebote muy fuerte en la cantidad de gente que se sumó este
año en relación a los carnavales anteriores, que ya venían siendo masivos, pero
nunca vimos esta gran cantidad de gente", resaltó finalmente Posadas.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.