La “extraordinaria” bajante del río Paraná, “megasequía” en el cono sur y la importancia del agua

 La “extraordinaria” bajante del río Paraná, “megasequía” en 

el cono sur y la importancia del agua



El Ingeniero Juan Carlos Bertoni, presidente del Instituto Nacional del Agua, describió en Télam los factores climatológicos, hidráulicos y de almacenamiento de agua en Brasil para trazar un cuadro de situación en torno de la bajante histórica del río Paraná y la perspectiva de una “progresiva recuperación de valores más normales”.


Por otra parte, el Ingeniero Bertoni se detuvo en la considerada “megasequía” experimentada por el cono sur, los incendios producidos en el litoral y la importancia del uso del agua, haciendo foco en el 22 del corriente, que se celebrará el “día internacional del agua” y el 31 siguiente, el “día nacional” del recurso.
Sobre el aspecto climatológico, dijo que “persiste un escenario de Niña débil, es decir, que se están previendo precipitaciones deficitarias para todo el otoño, pero también ya han ocurrido algunas lluvias relativamente un poco más importantes en territorio paraguayo y algunas regiones de Brasil, de la cuenca del Paraná y el Paraguay que durante mucho tiempo fueron tremendamente deficitarias”.
“En hidrología, los ríos de gran tamaño, de gran cuenca, no se puede esperar que cambien de un día para el otro , es decir que se va a mantener la bajante extraordinaria, por la bajante y la persistencia, ya hace más de 2 años que venimos con esta situación, aunque progresivamente se están humedeciendo las cuencas y todo hace pensar que vamos a ir progresivamente hacia valores un poco más normales”, detalló.


Sobre el almacenamiento en Brasil (que oficia como un “tanque de agua” en un domicilio, graficó) ofrece un “panorama relativamente mejor” (Por Alejandro Delgado Morales).

Comentarios

MOTOS!

Grilla de Programación

Grilla de Programación

VIRAL

Piezas de una Motocicleta

Es Amor lo que Sangra

Carlos Vives Soy Cordobés Cover de Rodrigo