Pidieron suspender la licencia de un joven que atropelló y mató a un motociclista y chocó 7 autos estacionados en Córdoba porque decía que “lo perseguía el diablo”
Seguridad Vial pidió suspender la licencia de un joven que atropelló y mató a un
motociclista y chocó 7 autos estacionados en Córdoba porque decía que “lo
perseguía el diablo”
El pasado martes 8 de marzo
por la tarde, un joven de 19 años atropelló y mató a un motociclista en el
Barrio General Bustos de Córdoba, cuando manejaba su camioneta a alta
velocidad. También embistió a siete vehículos que estaban estacionados en la
calle y dijo que la situación lo sobrepasó “porque lo perseguía el diablo”.
La Agencia Nacional de
Seguridad Vial -organismo del Ministerio de Transporte- logró identificar al
responsable, llamado Franco Nicolás Cabrera Guevara y le suspendió la licencia
de conducir, que por otra parte, lo habilitaba a circular solo con una
motocicleta de hasta 300 cc.
“Ni bien tomamos
conocimiento del caso actuamos inmediatamente para que hechos como este no
vuelvan a ocurrir, ya que representan un grave peligro para la sociedad” señaló
el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez Carignano.
La disposición 384/2020 de
la ANSV permite la suspensión provisional de la Licencia de Conducir de
aquellos que manejen de forma temeraria e imprudente poniendo en riesgo su
propia vida y la de los demás. La misma tiene como objetivo sacar de las calles
y las rutas a los conductores que desarrollen conductas gravísimas para la
seguridad vial a los efectos de su reevaluación por las autoridades de tránsito
de cada jurisdicción.
En esta ocasión se solicitó
suspender transitoriamente la misma y que se someta a un nuevo examen
psicofísico a los fines de determinar su aptitud actual para conducir.
Considerando la conducta evidenciada por los hechos detallados, el organismo
sugiere que en la instancia de la nueva evaluación psicofísica, se utilicen
técnicas que permitan evaluar los determinados aspectos psicológicos
considerados esenciales para la circulación en la vía
pública.
Por su parte, Alejandro
Eduardo Agoglia, director de la Policía Municipal de Tránsito, afirmó que “desde
el Centro de Capacitación de Tránsito y Transporte se realizará la nueva
evaluación psicofísica del conductor y en consonancia con la Ley Federal de
Tránsito y con el Código de Convivencia y Ordenanza Municipal, se prevén
sanciones del mismo tenor”.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.