Turismo: Corrientes está de pie tras los incendios y espera visitantes con su "payé" intacto



 
Turismo: Corrientes está de pie tras los incendios y espera visitantes con su "payé" intacto

El ministro de Turismo de Corrientes, Sebastián Slobayen, describió los trabajos que vienen realizando para recuperar desde todos los planos a los Esteros del Iberá a raíz de los daños producidos por los incendios del verano y puso por sobre todo “mucho optimismo” por los progresos en la recuperación del ecosistema y el marcado interés turístico que observan para Semana Santa.


“Nos tocó vivir una tragedia durísima en los meses de enero y febrero con los incendios que todo el país conoce, pero estamos trabajando fuertemente para poder volver a reactivar bien el turismo en la provincia, que es un sector estratégico y clave”, señaló Slobayen en diálogo con Télam .


Comentó que a pesar de los incendios diversos “productos turísticos como los que tienen que ver con playas, ríos, pesca deportiva con devolución o el turismo urbano no se vieron afectados, sí todo lo que tiene que ver con el turismo de naturaleza con nuestros Esteros del iberá que son nuestro gran emblema turístico y natural”.
“El 23 % tanto del Parque Nacional como Provincial se vieron afectados por incendios, fueron cerrados todos los portales y ahora de vuelta están operativos, los prestadores están trabajando y vemos que rápidamente se va recuperando nuestra fauna, nuestra flora, así que tenemos mucho optimismo para salir adelante”, relató.
Precisó que avanzan “con un programa llamado Renacer Iberá, donde se está invirtiendo en recomponer la infraestructura turística, en apoyo a los distintos operadores y emprendedores, tenemos fondos provinciales y también del ministerio de Turismo de la Nación”.


“También estamos desarrollando una campaña promocional apuntando a que todo turista que nos visite sea parte de esta reconstrucción de los esteros y que sea un buen ejemplo para que toda la Argentina vea cómo un ecosistema tan importante podemos cuidarlo entre todos”, remarcó.


El ministro dijo que son “muy buenas expectativas para Semana Santa” y recordó que “durante la misma época de los incendios, que era una tragedia en parte de la provincia, los productos que no se veían afectados han tenido un impacto importantísimo con números cercanos a los 6 mil millones de pesos, con un nivel de ocupación plena en todas las localidades de río, en Corrientes capital con Chamamé y carnaval”.


Slobayen invitó a turistas de todo el país a que se sumen a la “recuperación” de los Esteros y visiten la provincia “para disfrutar de la gastronomía, el chamamé, la cultura correntina y llevarse el “payé”, “que en guaraní significa hechizo, embrujo, encanto les transmitimos a todos los que visitan” (Por Alejandro Delgado Morales).

Comentarios

MOTOS!

Grilla de Programación

Grilla de Programación

VIRAL

Piezas de una Motocicleta

Es Amor lo que Sangra

Carlos Vives Soy Cordobés Cover de Rodrigo