25 de abril: Día Internacional de Lucha contra el Maltrato Infantil
La violencia hacia un niño,
niña o adolescente puede darse a través de la negligencia, violencia física,
violencia verbal o psicológica, y/o violencia sexual.
El Estado en sus diferentes
niveles, las familias y la comunidad son corresponsables en la protección
de los derechos de las infancias. La prevención de la violencia hacia
niñas, niños y adolescentes y las intervenciones necesarias para detenerla
requieren de la colaboración de todos los actores de la esfera pública y
privada.
Línea 102
La Línea 102 de la
Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SeNAF) es servicio telefónico
gratuito especializado en derechos de la niñez a la que pueden comunicarse
niñas, niños y adolescentes, familiares, referentes afectivos o la comunidad
para poner en conocimiento situaciones de vulneración de derechos que
niñas, niños y adolescentes estén atravesando.
Funciona las 24 horas, los
365 días del año. Y las llamadas pueden realizarse de manera anónima.
Esta vía de comunicación
integrada al Sistema de Protección Integral de Derechos, presta un servicio
confidencial de escucha, contención y orientación a niñas, niños y adolescentes.
Asimismo asesora y atiende consultas a la ciudadanía en general vinculados a
los derechos de la niñez contemplados en la Ley 9944.
En el caso de recibir una
puesta en conocimiento donde se ven vulnerados los derechos de niñas, niños y
adolescentes los operadores de la Línea 102 notifican y activan los distintos
recursos y dispositivos del Sistema de Protección, para realizar la
intervención que constate la vulneración y se genere una estrategia de
restitución del derecho o derechos vulnerados con los recursos públicos y
privados que se dispongan en territorio.
Asimismo en el caso que la
vulneración de derechos corresponda a un delito como el abuso sexual en las
infancias, notificará también a la unidad judicial pertinente.
Dónde llamar ante una emergencia
La Línea 102 no actúa
ante casos de emergencia. Ante una amenaza inminente a la integridad física y
psicológica de una niña, niño a adolescente, hay que comunicarse de manera
inmediata a las Líneas 101 o 911 de la Policía.
Demandas a la Línea 102
Entre el primero de enero y
el quince de abril del 2022 la Línea 102 realizó 536 notificaciones o demandas
de intervención a equipos técnicos. Durante el año 2020 y 2021 se realizaron
2.123 y 1.900 notificaciones respectivamente.
En el 2022 la mayoría de las
notificaciones tuvieron carácter de emergencia (78%).
En este período la mayoría
de las demandas provinieron de Córdoba capital (68%), seguidas en menor medida
por llamadas provenientes del departamento Río Cuarto (6%), Punilla (6%) y
Colón (5%).
La gran mayoría de las
demandas ocurren por situaciones de vulneración de derechos dentro del ámbito
familiar del niño, niña o adolescente (98%).
Los motivos prevalentes son:
maltrato físico (44%), descuido o trato negligente (34%), seguidos por maltrato
psicológico y emocional (12%) y la vulneración a la integridad sexual (6%).
Datos a tener en cuenta
Fundamentalmente la
dirección exacta donde se encuentran viviendo los niños, niñas y adolescentes.
La descripción de la
situación en general de la posible situación de vulneración de los derechos que
se pone en conocimiento.
Y toda información relevante
que sea pertinente al caso.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.