Cómo será el descuento de puntos por las infracciones viales
El director ejecutivo de la
Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), Pablo Martínez Carignano,
caracterizó como un "gran logro" a la futura implementación, en
consenso con las provincias, de un sistema nacional de puntaje que impactará
sobre la licencia de quienes comentan infracciones viales.
El también llamado scoring nacional -pendiente de aplicación desde 2011-
contará con 20 puntos para cada conductor o conductora que cuente con la licencia
nacional de conducir.
Cuando se pierdan por primera vez los 20 puntos asignados por infracciones
acumuladas el conductor quedará inhabilitado para conducir por 60 días. Cuando
ocurra por segunda vez, el plazo aumentará a 120 días, y por tercera, 180 días.
A partir de ese número, el sistema prevé la duplicación sucesiva del tiempo,
informó el Ministerio de Transporte a través de un comunicado.
En tanto, para el recupero de puntos, los automovilistas deberán efectuar
cursos de seguridad vial mientras que los choferes profesionales pueden
recurrir a esta opción con una periodicidad anual. Una vez cumplidos los
períodos de inhabilitación, el conductor recibirá nuevamente el saldo de
puntos.
Entre los consensos alcanzados, se destacan los siguientes:
- circular con licencia de conducir vencida: 5 puntos
- circular sin la revisión técnica obligatoria (RTO): 4
- circular en moto sin casco: 5
- circular sin haberse colocado el cinturón de seguridad: 4
- no respetar semáforos: 5
- conducir bajo los efectos de alcohol y/o estupefacientes: 10
- no respetar límites de velocidad: de 5 a 10
- conducir estando inhabilitado o con la habilitación suspendida: 20
- participar y/u organizar picadas: 20
"Buscamos fundamentalmente romper con una vieja tradición en nuestro país
donde las infracciones de tránsito se resuelven con dinero. El scoring era una
deuda pendiente y viene a terminar con esa lógica, por la cual asigna a cada a
conductor 20 puntos en su licencia de conducir, que podrá perder en el caso de
cometer distintas infracciones. Lo que buscamos transmitir desde la ANSV es que
manejar es una responsabilidad y que si un conductor hace las cosas mal puede
perder su licencia", señaló Martínez Carignano.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.