Confinamiento en Xi'an y enfrentamientos en Shanghai por nuevas restricciones
La ciudad china de Xi'an,
que alberga las famosas esculturas de guerreros de terracota del mausoleo del
primer emperador chino, aplicará desde mañana un confinamiento durante cuatro
días, tras detectarse nuevos casos de coronavirus.
Esta decisión en la ciudad del norte de China se aplica en momentos en que se
reportan enfrentamientos entre ciudadanos y la policía de Shanghai por las
duras medidas de confinamiento en la ciudad.
Los 13 millones de habitantes de Xi'an, la antigua capital imperial china que
ya estuvo en cuarentena en diciembre último, recibieron la orden de no salir de
sus casas y limitar sus desplazamientos, informó la agencia de noticias AFP.
De acuerdo con la municipalidad de Xi'an, las empresas podrán continuar con su
actividad pero deberán dar prioridad al teletrabajo, mientras que los lugares
públicos se cerrarán y los restaurantes solo tendrán habilitado el envío de
comida.
En paralelo, en Shanghai, donde se registra un brote de coronavirus, habitantes
se enfrentaron a policías que les pedían ceder sus domicilios para aislar a
pacientes contagiados.
En las últimas jornadas, se reportaron más de 20.000 nuevos casos diarios, lo
que complica el aislamiento sistemático.
El jueves por la noche, varios videos difundidos en redes sociales mostraron a
residentes en el exterior de sus viviendas gritando y denunciando a la policía
de "golpear a la gente", mientras estos efectuaban aparentemente
varias detenciones.
Los incidentes se produjeron cuando las autoridades ordenaron a 39 personas
poner a disposición sus viviendas "en respuesta a las necesidades de
prevención y control de la epidemia", y albergar en sus domicilios a
pacientes contagiados el virus, explicó Zhangjiang, promotor inmobiliario del
complejo habitacional.
El grupo inmobiliario asegura haber ofrecido una compensación a los habitantes,
y haberlos realojado en otro lugar del mismo complejo.
Shanghai, una ciudad en el este chino de 25 millones de habitantes y que es uno
de los motores económicos del país, es el centro de un nuevo brote de
coronavirus que desafía la estricta política "cero covid" que
promueven las autoridades.
Allí, casi la totalidad de la población está confinada desde principios de
abril y muchos se quejaron de la falta de alimentos y del excesivo celo de las
autoridades en hacer cumplir las medidas.
En las últimas 24 horas, se contabilizaron 24.000 nuevos casos de coronavirus
en China, y 23.000 de ellos en Shanghai, informó hoy el Ministerio de Salud.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.