Feria Internacional de Artesanías, el evento que impulsa la marca “Córdoba”
La Feria Internacional de
Artesanías 2022 que tendrá lugar el próximo 9 al 17 de abril en el Complejo
Ferial Córdoba, realizó el lanzamiento oficial de su 39° edición que tuvo lugar
este miércoles en dicho predio con la presencia de autoridades municipales y
provinciales junto a los organizadores del encuentro.
El acto contó con la
participación de Miguel Siciliano, Secretario de Gobierno de la Municipalidad
de Córdoba, Francisco Marchiaro, director de promoción de la ciudad de Córdoba;
Natalia Yubel, directora general de promoción del desarrollo emprendedor del
Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar del Gobierno de la
Provincia de Córdoba; y Ernesto Halac y Diana Cohen, organizadores de la Feria
de Artesanías.
“Esta es una de las mejores
ferias de la región, no solo de la Argentina. Es un evento fabuloso que contará
con cientos de expositores con productos de primer nivel. Los artesanos que
participan de este recorrido forman parte de la cultura de Córdoba y de este
gran programa para disfrutar y pasar una tarde en familia”, señaló Siciliano.
“Eventos como este nos
permiten instalar y construir la marca ciudad y no sólo colabora para promover
el turismo nacional y regional, sino también el de la ciudad de Córdoba,
generando un importante movimiento de la economía local. Por eso, agradecemos a
los organizadores de esta feria, porque hay que trabajar para que estas cosas
pasen. Estamos a punto de cumplir cuarenta ediciones de esta feria y vamos por
cuarenta más”, agregó el secretario de gobierno municipal.
“Haber vuelto al predio nos
da una gran satisfacción. En esta oportunidad el espacio expositivo estará
separado de tres sectores, el pabellón violeta, el celeste, el hall central y
el azul, sumado a un espacio de food trucks, lo que completará un paseo ideal
para aprovechar todas las instalaciones en lo que garantizamos una puesta
maravillosa”, expresó Halac.
Por su parte, Halac valoró
el apoyo de los gobiernos provinciales y municipales, en tanto que destacó la
presencia de más de cuarenta expositores/emprendedores en el espacio del
Ministerio de Promoción del Empleo y la Economía Familiar del Gobierno de
la Provincia de Córdoba, y de más de una decena de artesanos reconocidos en el
sector del Ministerio de Cultura del gobierno provincial, muchos de los cuales
fueron acreedores de los grandes premios que hoy luce el Museo Iberoamericano
de Artesanías, ubicado en Barrio Güemes de esta ciudad.
“En nuestra búsqueda de
alianzas para promover el emprendedurismo de la provincia participamos de este
espacio para que los emprendedores tengan la posibilidad de poder experimentar
el hecho de exponer sus productos dándoles visibilidad, muchos de ellos que
solo lo hacen a través de medios digitales, por lo que esto les permite
encontrarse cara a cara con el público, validar su producto, generar más
seguidores y vivir la experiencia internacional que es esta feria, que es un
sello de Córdoba”, declaró Yubel.
“Las artesanías tienen
muchísimas fortalezas porque tienen un esquema de comercio justo que otras
industrias no tienen, un sistema donde la persona que produce se enfrenta con
la que quiere hacer una transacción, porque tiene una dimensión de género y un
bajísimo impacto medioambiental, entre otras ventajas”, concluyó Marquiaro.
“Este espacio es de gran
importancia para nuestros artesanos ya que no solo pueden exponer sus
creaciones sino también interactuar entre ellos y con el público. Este
encuentro también es una forma de incentivar a que continúen manteniendo sus
oficios y haceres, que muchas veces se van perdiendo y que de esta forma se
transmiten de generación en generación conformando un patrimonio único para la
provincia”, indicó Halac.
Vale recordar que la feria
cuenta con una superficie expositiva que abarca más de 7000 metros cuadrados,
alrededor de 650 stands, entre los cuales habrá más de 350 artesanos del país y
la región, más de 150 expositores en el espacio urbano y otros más de 150 en el
sector comercial.
El predio estará abierto
todos los días de 15 a 21 horas desde el 9 al 17 de abril inclusive y el valor
de las entradas será de $200 para el público general el sábados 9, domingo 10,
lunes 11, martes 12 y miércoles 13 y de $300 el jueves 14, viernes 15, sábado
16 y domingo 17. Jubilados y estudiantes tendrán un precio especial de $100
exclusivamente para ingresar los días: lunes, martes y miércoles. Menores
de 10 años entran gratis.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.