Declaran al Rastrojero Patrimonio Cultural e Histórico de la Industria de Córdoba
La Legislatura de Córdoba declaró Patrimonio Cultural e Histórico de la Industria de
Córdoba a los vehículos marca “Rastrojero”, en todas las series de fabricación
comprendidas entre los años 1952 y 1980. Fue durante la décima sesión ordinaria
presidida por el vicegobernador Manuel Calvo.
El proyecto de declaración,
que tuvo a los legisladores Carlos Presas y Juan José Blangino como
autores y la adhesión del pleno de la Cámara, destaca no solo el valor que los
rastrojeros tuvieron como vehículo utilitario, sino también el impulso que
dieron a la industria automotriz local.
En los fundamentos
presentados se menciona que este “camión liviano diseñado y fabricado en
Córdoba” fue pensado para colaborar con el traslado de cargas de los
trabajadores rurales y urbanos.
El primer diseño de
aquel “vehículo económico, dúctil, de muy fácil mantenimiento” fue
desarrollado por el ingeniero Raúl Gómez, a pedido del entonces ministro de Aeronáutica
de la Nación, el Brigadier Juan Ignacio San Martín.
Su fabricación en serie a lo
largo de 28 años significó un importante impulso a la industria automotriz
cordobesa que llegó a fabricar 140 mil unidades, en la planta fabril de
Industrias Aeronáuticas y Mecánicas del Estado (IAME).
“Los cordobeses y los
argentinos somos capaces de tener una industria automotriz genuina producida
por y para los argentinos”, expresó el legislador Carlos Presas, al
dirigirse a los miembros del Club de Rastrojeros de Córdoba (CRAC) que
estuvieron presentes durante el tratamiento del proyecto, y que recibieron una
distinción por su labor.
El Rastrojero representa a
un producto netamente argentino, hito de la industria metalmecánica que desde
Córdoba generó una verdadera revolución industrial.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.