El Centro Asistencial de Bialet Massé celebró su tercer aniversario
El Centro Asistencial de
Bialet Massé celebró el jueves 31 de marzo su tercer aniversario en la Red
Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC), en una jornada colmada de
emociones, balances y desafíos a futuro.
El evento fue encabezado
por el intendente Marcelo Oliva, junto al secretario de Prevención y
Asistencia de las Adicciones, Darío Gigena Parker, quienes destacaron el
crecimiento sostenido y los logros obtenidos de esta institución que trabaja
con la comunidad tanto local como aledaña.
En este marco, Darío Gigena
Parker, destacó el momento y la prioridad de transmitir el mensaje de “que la
recuperación es posible y que es una política pública que hay que seguir
llevando a cabo”. A su vez, el funcionario sostuvo que las perspectivas para el
futuro es que los Centros se sumen al sistema informático de la RAAC “para que
puedan tener datos, saber cuánta población se atiende y cuánta población falta
por atender, cómo podemos llegar a ellos”.
Por su parte, el director de
Políticas Sociales e Inclusión de la Municipalidad de Bialet Massé, Mario
Defendi, expresó su agradecimiento al equipo que se desarrolla en el Centro, a
aquellos que confiaron en los profesionales para realizar su tratamiento, el
apoyo incondicional del municipio y a la Secretaría de Prevención y Asistencia
a las Adicciones, por el acompañamiento cotidiano.
Por último, la referente del
Centro Asistencial Carina Gramajo, recalcó que durante estos tres años hubo una
gran evolución tanto de los profesionales, gracias a las capacitaciones
recibidas de la Secretaría, que marcaron una mejora para las personas que se
acercan al espacio.
Gramajo destacó que “más
allá de la época que pasamos de la pandemia, los servicios se sostuvieron
durante todo ese tiempo”.
Con respecto a los
objetivos, desde el Centro plantean ampliar sus servicios, evolucionar y seguir
capacitándose para brindar a los usuarios un trabajo integral para cubrir sus
necesidades.
“Tenemos previsto brindar el
Programa de Cesación Tabáquica e incorporarnos al sistema informático de la
RAAC”, finalizó Gramajo.
El Centro es un dispositivo
de nivel 2 de la RAAC por lo que sus tratamientos son multicomponente,
ambulatorios y especializados. Está ubicado en Roque Sáenz Peña 23 y ofrece
atención los lunes y miércoles de 9:00 a 13:00 hs. y los viernes de 9:00 a
13:00 hs. y de 15:00 a 19:00 hs. Teléfono: (03541) 441695.
En el marco del Plan
Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, la estructura de la
RAAC continúa extendiéndose en todo el territorio cordobés. Más información en
www.secretariadeadicciones.com
Centros RAAC en el
departamento Punilla
Además del Centro RAAC en
Bialet Massé, existen otros cinco dispositivos de prevención y asistencia de
las adicciones en el departamento Punilla:
Capilla del Monte. Ubicado
sobre calle Sarmiento 486. Atención los martes de 8:30 a 16 hs. y los viernes
de 16 a 20 hs. Teléfono: (03548) 481082.
Cosquín. Ubicado en
Gerónico esq. Agote. Atención los martes de 9 a 12 hs., los miércoles de 8 a 12
y de 15 a 19 hs. y jueves de 8 a 12 y de 15 a 17 hs. WhatsApp 3541 589440.
La Cumbre. Ubicado en
Av. San Martin esq. Formosa. Atención lunes, miércoles y jueves de 9 a 13 hs.
Teléfono: (03548) 452005.
La Falda. Ubicado en
Av. España 884. Loc. 2, barrio Bella Vista. Atención lunes 15 a 16 hs., martes
10 a 11 hs., miércoles 15 a 16 hs., jueves 10 a 11 hs. y viernes de 11:30 a
12:30 hs. WhatsApp: 3548 590796.
Villa Giardino. Ubicado
en Av. San Martín 1241. Atención los jueves de 14 a 17 hs. y viernes de 9 a 12
hs. Teléfono: (03548) 491424.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.