Liberación de pájaros y promoción ambiental en Nono
Personal de Policía Ambiental organizó una suelta de aves silvestres en la localidad de Nono para promover e incentivar el cuidado ambiental y desalentar el mascotismo ilegal.
Las aves que regresaron a su
hábitat provienen de diferentes procedimientos realizados por la repartición
del Ministerio de Coordinación y debieron atravesar –previamente- una instancia
de cuarentena sanitaria y rehabilitación en el Tatú Carreta. Esta reserva
situada en Casa Grande, se encarga de brindarle asistencia primaria y
tratamientos de recuperación a los animales recuperados de la tenencia y
tráfico ilegal de fauna silvestre.
“En esta oportunidad,
volvieron a la naturaleza 17 aves de menor porte. Entre ellas había: piquitos
de oro, reinamoras y reyes del bosque. Estos ejemplares son oriundos de la zona
y por ello se eligió la localidad de Nono para su liberación”, informó Adrián
Rinaudo, secretario de Policía Ambiental.
Participaron del encuentro
estudiantes de sexto grado del turno mañana y tarde, de la Escuela Domingo
Faustino Sarmiento. Los alumnos pudieron vivenciar la experiencia de ser
quienes abrieron las puertas de las jaulas para dejar en libertad a los
animales y luego recibieron una charla educativa a cargo de personal de la
repartición.
En relación a esto, el
funcionario explicó: “Aprovechamos las instancias de liberación de fauna
silvestre para invitar a estudiantes de diferentes niveles educativos y de esta
manera, compartir con ellos una experiencia muy hermosa, educativa y
multiplicadora”.
Agentes, docentes y
estudiantes conversaron y debatieron sobre el cuidado de la fauna silvestre, de
la prohibición de tenerla como mascota y de la importancia de preservar los
bosques como hogar y alimento de estos animales.
Acompañaron la iniciativa de
promoción ambiental funcionarios de la cartera de ambiente del municipio de
Nono; del municipio de Las Rabonas y personal de la Patrulla Rural San Alberto.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.