Para Kulfas las organizaciones sociales son sindicatos de pobres y dijo que «terminan acumulando más cuanto más pobreza»
Para Kulfas las organizaciones sociales son sindicatos de pobres y dijo que «terminan
acumulando más cuanto más pobreza»
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, planteó que en el acampe en la avenida 9 de Julio hubo intereses políticos. Aseguró que las organizaciones sociales son sindicatos de pobres y dijo que «terminan acumulando más cuanto más pobreza».
El ministro de Desarrollo
Productivo Matías Kulfas consideró que «hay organizaciones que tienen
intereses políticos», y dijo que «en muchos casos también son un sindicato de
pobres» y que «terminan acumulando más cuanto más pobreza».
Kulfas citó las
declaraciones de la referente social Mayra Arena y planteó que el acampe en la
avenida 9 de Julio en reclamo de mayor cantidad de planes sociales tuvo
que ver «más con conflictividad política que con conflictividad social».
El ministro de Desarrollo
Productivo hizo estas declaraciones a Perfil en plena tensión entre el Gobierno
y los piqueteros ante las fuertes protestas en la calle en pedido de que les
otorguen más planes, reclamo al que el ministro de Desarrollo Social Juan
Zabaleta confirmó que no accederá.
Además, Kulfas dijo que «el
peronismo no es una fuerza política de planes sociales» y que «eso es para la
emergencia»: «No tengo ningún problema, ningún prurito en decir que hay
emergencia».
El ministro de Desarrollo
Productivo dijo que se debe «actuar con todo el peso del Estado para
ayudar a los más pobres» y que tienen la aspiración y ambición «que
esa gente tenga trabajo».
Kulfas remarcó que quieren
que «acumulen los sindicatos laborales» y ejemplificó: «Si le va bien a
SMATA, le va bien a la UOM” y que eso “es un síntoma de que el país está
creciendo, que está generando empleo, más producción industrial».
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.