Quedan 240 millones de personas sin vacunarse contra el coronavirus en América
La Organización Panamericana
de la Salud (OPS) informó hoy que 240 millones de personas aún no fueron
vacunadas contra el coronavirus en América, donde los casos y muertes por el
virus disminuyeron pero aún permanece el riesgo de nuevas olas, y recomendó que
se tomen decisiones basadas "en los datos" en aquellos países que sí
mostraron un incremento en estas tasas.
En cambio, más de 685 millones de personas de la región tienen la pauta
completa de vacunación y 50 países y territorios comenzaron a administrar dosis
de refuerzo, que son claves para las personas con mayor riesgo de desarrollar
una forma grave de la enfermedad, precisó la directora de la OPS, Carissa
Etienne.
"Pero las brechas que aún existen mantendrán a nuestra región en riesgo
durante futuras oleadas" ya que "240 millones de personas en las
Américas aún no han recibido una sola dosis de la vacuna", afirmó Etienne
en conferencia de prensa, informó la agencia de noticias AFP.
En las últimas semanas, los casos y muertes por covid-19 descendieron en la
mayoría de los países y territorios del continente americano, aunque se
registran más de 620.000 contagios nuevos cada semana y, en algunos lugares,
los casos vuelven a aumentar, como en Canadá y el Caribe.
Estos aumentos se producen pocas semanas después de repentinas subas de nuevos
contagios en Europa y el este de Asia a medida que se propaga la subvariante de
Ómicron BA.2, que ya se detectó en el 8,7% de las secuencias realizadas en
Sudamérica.
La circulación de Ómicron impulsa nuevas oleadas de coronavirus debido, entre
otros motivos, al aumento del turismo y los viajes, "y la relajación de
las medidas de salud pública", en algunos casos "de manera
prematura", alertó la representante de la OPS.
A medida que se relajaron las restricciones de viaje, los casos aumentaron en
lugares que dependen del turismo, especialmente en partes de América del Norte
y el Caribe donde la cobertura de vacunación es baja, por lo cual "es
importante seguir confiando en los datos" y ajustar las estrategias,
recalcó.
En la misma línea, exhortó a los países a continuar con el monitoreo del virus
para rastrear la propagación, ya que cambiar la estrategia de testeos, como
hacen algunos países, "dificulta obtener una imagen completa de
BA.2".
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.