En el año del centenario de La Trochita, Esquel plantea nuevos desafíos naturales
El secretario de Turismo de Esquel,
Gustavo Simieli, en el menú de propuestas naturales que
ofrece en otoño la ciudad chubutense, los preparativos para el próximo fin de
semana largo y la temporada invernal, en un contexto de festejos por cumplirse este
año el centenario del histórico tren La Trochita.
El 25 de mayo se cumplirán 77 años de la primera llegada de La Trochita a
Esquel, pero a la vez, esta ciudad cordillerana se une en festejos con el
municipio de El Maitén (departamento de Cushamen, a orillas del río Chubut, la
otra estación cabecera) porque se vive el centenario de la creación de este
tren a vapor.
Simieli comentó que recién por este tiempo comienza a normalizarse la llegada
de extranjeros a la región, que al paso de los años manifestaron “especial
interés” por la excursión en el tren, considerado “monumento histórico
nacional”.
Del espectro de extranjeros, el secretario destacó a los chinos por su “interés
muy grande” y ser parte de la franja internacional que realiza “turismo
ferroviario” y suelen hacerlo en contingentes.
En paralelo a la atracción de La Trochita,Simieli destacó que Esquel tiene
“mucho para ofrecerle al turista” y enfatizó en afirmar que “es muy difícil
describir en palabras a Esquel en otoño, la cantidad de colores es increíble,
para mi es la estación más linda del año”.
Además, dijo que proyectan el próximo fin de semana largo de junio “con alta
ocupación”, con la permanente oferta de actividades en el Parque Nacional Los
Alerces, la laguna La Zeta con trekking y senderismo.
“Y ya estamos pensando en la temporada de invierno, (el centro de esquí) La
Hoya ya está calentando motores, hay trabajos de mantenimiento y la proyección
de comienzo de temporada es el 1 de julio, de acompañar el factor nieve”,
señaló (Por Alejandro Delgado Morales).
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.