Entre Ríos: mil motociclistas recibirán cascos y chalecos para circular seguros
La Agencia Nacional de
Seguridad Vial estará presente durante toda la semana en Entre Ríos para hacer
entrega de cascos y chalecos a mil motociclistas de Paraná, Concepción del
Uruguay, Concordia y Gualeguaychú. Es en el marco de una iniciativa federal que
ya pasó por 14 provincias
La Agencia Nacional de
Seguridad Vial (ANSV) se encuentra en Entre Ríos para hacer entrega de cascos
homologados y chalecos de alta visibilidad a mil trabajadores motociclistas
durante toda la semana, en el marco del Programa Federal de Entrega de
cascos y Equipamiento Reflectivo. La iniciativa comenzó en diciembre de 2020 y
ya recorrió 14 provincias, donde 20 mil motociclistas fueron capacitados en
conducción segura de motos y recibieron un casco de calidad para circular
protegidos.
La recorrida del organismo
del Ministerio de Transporte comenzó el lunes pasado en Paraná con trabajadores
de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) que se
trasladan hacia sus lugares de trabajo en moto. En los próximos días será el
turno de Concordia, Concepción del Uruguay y finalizará el viernes en
Gualeguaychú, donde los beneficiarios serán trabajadores de reparto en
moto.
“Con esta política federal y
trabajando en conjunto con las jurisdicciones, buscamos llegar a cada vez más
motociclistas, donde además de brindarles capacitaciones prácticas sobre cómo
trasladarse de manera segura, otorgamos cascos y chalecos para fomentar su uso
y crear un hábito que nos va a permitir mejorar la seguridad vial de quienes se
suben a una moto”, dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez
Carignano.
Este programa federal busca
crear conciencia y fomentar el uso de los elementos de protección entre las y
los usuarios de motos en el país, que representan el 46% de las víctimas
fatales en siniestros viales, generalmente hombres y menores de 35 años. Según
la Organización Mundial de la Salud (OMS), usar casco de buena calidad y de la
medida adecuada reduce en un 40% los riesgos de muerte y hasta un 70% las
probabilidades de lesiones graves.
Además, durante estos días
también se realizarán capacitaciones a los instructores de los Centros Emisores
de Licencias de Conducir de la provincia para que puedan transformar la
instancia de evaluación práctica para el otorgamiento de la licencia en una
oportunidad de formación para los motociclistas principiantes.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.