La ciudad de Mendoza aspira a que sus comercios acepten criptomonedas
Mendoza avanza en un plan
para que los comercios de la ciudad capital puedan realizar transacciones en
criptomonedas para expandir la opción de los medios de pagos y apuntan a posicionarse
como un destino amigable a las criptomonedas y la tecnología bajo el nuevo
concepto de "Ciudad Cripto–Friendly".
En ese sentido, el intendente de Mendoza, Ulpiano Suarez; y Manuel Beaudroit,
presidente de Belo Cash, empresa propietaria de la aplicación; firmaron un
convenio marco con la idea de que en un futuro el municipio expanda las
opciones de los medios de pagos de los comercios, así como también se lleven a
cabo diferentes capacitaciones de la temática.
La rúbrica se realizó en el Coworking U!, con la participaron el secretario de
Desarrollo Económico, Lorenzo Nieva; y del director de Emprendedores, Federico
Colonnese.
Belo es la primera aplicación de Latinoamérica en operar con una tarjeta de
crédito en criptomonedas y además permite comprar y vender bitcoin, ether, DAI
y USDT con pesos argentinos.
Además, la aplicación recibió una inversión de los Fondos CRV, The Venture
City, Newtopia, Latitude, Liquid 2, Infinity Ventures Crypto, Magma Partners y
Sur VC, entre otros, por 3 millones de dólares con el objetivo de expandirse
por la región.
Las criptomonedas y los tokens digitales han experimentado un increíble aumento
de popularidad en los últimos años, de modo que cada vez más viajeros buscan
destinos "cripto–friendly", en los que pagar de forma digital sea
fácil y factible.
Es por eso que se busca que los comerciantes de la ciudad de Mendoza puedan
recibir criptomonedas a través de distintas plataformas, fomentando ejes del
comercio y posibilitando el turismo seguro y tech, para que los turistas
extranjeros no tengan que cambiar su moneda original al peso, y con criptos
puedan pagar de forma directa.
Es por ello que desde la jefatura comunal se pondrá en marcha una serie de
capacitaciones totalmente gratuitas a cargo de Legaltech Seed, el primer
semillero de Derecho y Tecnología de Argentina, a fin de lograr una perspectiva
más amplia sobre estos nuevos conceptos.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.