Taxis de CABA tendrán sillitas infantiles para que niños y niñas viajen seguros
Este sábado, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- y el Sindicato de Conductores de Taxis de Capital Federal firmaron un convenio para que taxis de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires tengan a bordo un Sistema de Retención Infantil (SRI), conocido también como sillita infantil. Serán los primeros 100 taxis, y además de la entrega de los equipos, los conductores reciben una capacitación sobre seguridad vial infantil y uso correcto e instalación de las sillitas. Los conductores estarán identificados con su nombre y apellido, Documento Nacional de Identidad (DNI) y número de teléfono, y esta información estará disponible en el sitio web de la ANSV para que madres y padres que necesiten trasladar a sus hijos puedan contactarlos (ver listado).
“Esta iniciativa es parte de
una prioridad que tenemos desde la ANSV y es que los chicos viajen seguros
cuando se trasladan en vehículos. La sillita infantil no tiene que ser una
cuestión únicamente para vehículos particulares, sino que las familias que no
cuentan con un auto propio deben tener la posibilidad de poder desplazar a sus
hijos protegidos correctamente y eso es lo que estamos haciendo. Agradecemos al
Sindicato de Conductores de Taxis por el interés y compromiso para avanzar en
la mejora de la seguridad vial infantil”, mencionó el director ejecutivo de la
ANSV, Pablo Martínez Carignano.
Según datos del Observatorio
Vial de la ANSV, en Argentina, 3 de cada 10 menores de 10 años circulan de
manera segura en vehículos particulares utilizando el SRI. Históricamente, en
nuestro país, las y los niños de entre 0 y 14 años representan aproximadamente
el 4% del total de víctimas de fatales en siniestros viales. Por este motivo,
la forma más segura -y obligatoria- para trasladar a las y los niños
es utilizando el Sistema de Retención Infantil adecuado de acuerdo a su peso y
tamaño y siempre en los asientos traseros. Es importante destacar
que el uso correcto de las sillitas reduce hasta en un 70% los riesgos de
consecuencias fatales ante un siniestro vial.
La seguridad vial infantil
como política pública
Durante la temporada de
verano la ANSV distribuyó 2.100 sillitas infantiles para niñas y niños para
fomentar su uso. Se desplegaron 8 postas de control en distintos puntos camino
a la Costa Atlántica, donde agentes del organismo entregaron en préstamo (con
devolución al final del viaje) por 48 horas sillitas infantiles a las y los
conductores que se trasladaban con menores de 10 años de edad de manera
incorrecta. También, los adultos responsables recibieron una capacitación sobre
la forma correcta para su uso, de acuerdo a la colocación y ubicación.
Además, desde noviembre de
2021 e impulsado por la ANSV, los bebés, niñas y niños transportados en
cochecitos pueden ascender y descender de los colectivos urbanos y
suburbanos de pasajeros de jurisdicción nacional por su puerta central, junto
con la persona adulta responsable.
También, desde el Centro de
Formación de la ANSV está disponible un curso virtual destinado a trabajadores
y trabajadoras del primer nivel de atención sanitaria, orientado al cuidado de
la vida en el tránsito de mujeres y personas gestantes, y de niñas y niños en
la primera infancia, con el fin de promover conductas viales seguras y
responsables en el tránsito.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.