Tras la caída de suscriptores y en el mercado bursátil, Netflix despide a 150 empleados de su planta
Tras la caída de suscriptores y en el mercado bursátil,
Netflix despide a 150 empleados de su planta
El histórico gigante del
streaming Netflix despidió a unos 150 empleados de la compañía, en el marco de
un escenario de negocios que preocupa a sus ejecutivos desde que hace un mes
atrás se anunció la pérdida global de cerca de 200.000 suscripciones en el
primer trimestre del año, lo que acarreó una caída de su cotización en bolsa.
Además, las previsiones tampoco ilusionan con una mejora a los responsables de
la plataforma, quienes tras dar a conocer lo que fue el primer saldo negativo
en términos de alcance en una década, también admitieron la posibilidad de que
otros 2 millones de usuarios den de baja sus cuentas antes de junio.
Según informó el sitio especializado Indie Wire, entre las medidas que adoptó
Netflix está la del despido de parte de su planta en Estados Unidos, en la que
se encuentran también algunos puestos ejecutivos a cargo del desarrollo de
contenidos originales de la marca.
En total, la compañía tiene cerca de 11.000 empleados, y el pasado 28 de abril
ya había tomado una resolución del mismo tipo cuando desvinculó a al menos diez
trabajadores de tiempo completo que ejercían su trabajo en la división
editorial.
"Como explicamos, la desaceleración en nuestro crecimiento de ingresos
significa que también tenemos que desacelerar nuestro costo como empresa. Estos
cambios están motivados por necesidades del negocio y no por el desempeño
individual. Estamos trabajando duro para apoyar a tan grandes colegas en esta
muy difícil transición", explicó un vocero de Netflix al mencionado medio
luego de que trascendieran los despidos.
De todos modos, y aunque Netflix también está considerando otras acciones para
frenar la caída de sus ganancias, como la aplicación de un costo adicional para
aquellos usuarios que compartan sus cuentas con personas fuera de sus hogares,
por el momento está confirmado que continúa en los planes la inversión de
17.000 millones de dólares en la producción de contenidos para este año.
El nuevo marco en el que se halla la plataforma terminó de consolidarse cuando
hacia fines de abril trascendió que, al término del período enero-marzo, la
compañía contaba con 221,64 millones de suscriptores, lo que marcó un descenso
en comparación a los casi 221,84 millones que tenía en su haber al finalizar el
2021.
Producto del golpe, las acciones de Netflix se hundieron más de un 20%, algo
que fue asumido por la dupla de CEOs Reed Hastings y Ted Sarandos a través de
un comunicado enviado a sus accionistas en el que admitieron que sus ganancias
"se desaceleraron considerablemente".
"El streaming está ganándole a la TV de cable, como lo predijimos, y los
títulos de Netflix son muy populares a nivel global. Sin embargo, nuestra
penetración en los hogares, que incluye aquellos que comparten una misma
cuenta, combinada con la competencia, genera vientos en contra. El enorme
impulso de la Covid-19 al streaming oscureció el panorama hasta hace
poco", señalaba el texto.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.