DAKAR 2023: UNA DIAGONAL DE ARENA

 DAKAR 2023: UNA DIAGONAL DE ARENA



Habrá un nuevo itinerario para la cuarta edición del Dakar en Arabia Saudita del 31 de diciembre de 2022 al 15 de enero de 2023 y 1ra prueba del Campeonato Mundial FIA-FIM de Rally-Raid. La ruta llevará a los pilotos desde las playas del Mar Rojo hasta las arenas del Golfo Arábigo en Dammam.

Esta travesía por el país será, de hecho, un recorrido completo, ya que las 14 etapas conducirán primero al Dakar a las regiones montañosas del noroeste antes de dirigirse al sureste profundo para un viaje de tres días a través del océano de dunas en el Barrio Vacío. .

Los competidores llegarán a Arabia Saudita en un ambiente agradable cerca de la playa. El nuevo formato de salida acogerá a toda la caravana del Dakar durante las verificaciones técnicas y administrativas finales, que tendrán lugar principalmente en el circuito de Castellet a finales de noviembre. Las estructuras han sido rediseñadas para la ocasión para incluir entretenimiento y brindar áreas para la convivencia y la interacción. El concepto "Sea Camp" consiste en apoderarse de un trozo de desierto junto al mar. La aventura ya ha comenzado.

1 + 14 = 15 DÍAS DE COMPETICIÓN
El Dakar 2023 se caracteriza por su longitud, con 14 etapas más un prólogo de 15 días de competencia. El itinerario incluye un 70% de nuevos tramos especiales. También es el formato de rally más denso en su era moderna. La gran mayoría de las especiales están cerca de los 450 kilómetros. Los sectores de enlace serán más cortos, con las llegadas más próximas a los vivacs, lo que reducirá los tiempos de enlace. En total, con casi 5.000 kilómetros de etapas especiales, esta edición contará con la mayor distancia de competición desde 2014.

TRES DÍAS EN EL CUARTO VACÍO
Los competidores del Dakar se han familiarizado con esta inmensa región del territorio saudí designada como el "Cuarto Vacío" de la Península Arábiga. Pero las incursiones al campamento de maratón en Shubeyta en 2020 o los bucles trazados desde Wadi Ad Dawasir solo revelaron una porción minúscula de este vasto desierto. Gracias a la ruta que facilita las comunicaciones con el estado vecino de Omán, ahora es posible una inmersión mucho más profunda y permite montar un vivac en la región del extremo oriental de Arabia Saudí. Los pilotos también tendrán que enfrentarse al reto de una etapa maratón durante los tres días en el Barrio Vacío.
    

LOS "EXPLORADORES" PREMIOS

 

El Dakar tiene la particularidad de reunir a los competidores más exitosos del planeta y entusiastas que se proponen el desafío deportivo de su vida con muchas menos pretensiones. El orgullo mutuo de competir en el mismo recorrido forma parte de la esencia del Dakar. Los medios respectivos de los profesionales y de los amateurs suponen un estímulo adicional para estos últimos, que se beneficiarán cada día de una clasificación separada y premios en metálico. Habrá una lista de pilotos de "Fábrica" ​​para cada categoría basada en los resultados de sus carreras de rally-raid. Los "Exploradores" competirán por valiosos bonos para validar su mejora en la disciplina: equipamiento, etc.

ROADBOOKS ALEATORIOS: ¡NO HAY COPIA!
El principio se conoce desde hace mucho tiempo en las escuelas primarias, donde los maestros a veces entregan diferentes tareas a dos estudiantes vecinos..., que es la mejor manera de asegurarse de que los competidores inteligentes no se sientan tentados a copiar. Asimismo, los recorridos de la mayoría de los tramos cronometrados se dividirán en dos en un tramo más o menos largo, con los roadbooks de recorridos A y B asignados aleatoriamente. Los competidores que se sientan tentados a seguir a sus predecesores sin pensarlo corren el riesgo de perder sus puntos de ruta y, por lo tanto, incurren en severas penalizaciones.

BICICLETAS: UN BONIFICADOR PARA ABRIR UNA ETAPA
La secuencia de etapas provoca un efecto yo-yo entre los pilotos de cabeza que puede dar crédito a estrategias de carrera oportunistas. Ser el primero en empezar una etapa es la posición más delicada de todas. Sucede que la victoria de etapa puede percibirse como una desventaja hasta el punto de que algunos corredores renuncian voluntariamente a la victoria para no exponerse a una pérdida de tiempo casi inevitable al día siguiente. Este año se otorgarán compensaciones de tiempo.

UN ROADBOOK DIGITAL PARA TODOS El
papel es cosa del pasado. Durante los últimos años, las "tabletas" han aparecido en los coches y luego en los camiones antes de ser probadas por los pilotos de la categoría élite. El sistema ha sido probado exhaustivamente y ahora está listo para usarse en todas las categorías. Todos los vehículos estarán equipados con esta versión digital a partir de este año.

DAKAR CLASSIC: DOS NUEVOS DESAFÍOS
Con 140 vehículos, la segunda edición del Dakar Classic fue un gran éxito y puso de manifiesto las importantes diferencias de potencial entre los coches más antiguos y los de finales de la década de 1990. Así, se ha añadido un grupo adicional de velocidades, denominado H0, para definir velocidades medias más bajas adaptadas a coches menos potentes. Habrá dos nuevos desafíos: “Authentic Codriver Challenge” para vehículos que ingresan sin instrumentos modernos de regularidad; y "Iconic Classic Club" para vehículos originales que participaron en el Dakar en el siglo XX, quedando así excluidas todas las "réplicas". Un comité de selección limitará el número de entradas a un máximo de 150.

"DAKAR FUTURE": UN PASO MÁS ADELANTE
El Dakar ha dado un paso decisivo en su transición energética en 2022 con la creación de la categoría T1-U y la espectacular entrada de los 4x4 híbridos de Audi, ganadores de 4 etapas especiales con Carlos Sainz, Mattias Ekstrom y Stéphane Peterhansel. Se están desarrollando nuevos proyectos y se avanza gracias al uso de biocombustibles o combustibles sintéticos que reducen drásticamente la huella de carbono de los vehículos.

Comentarios

MOTOS!

Grilla de Programación

Grilla de Programación

VIRAL

Piezas de una Motocicleta

Es Amor lo que Sangra

Carlos Vives Soy Cordobés Cover de Rodrigo