La 15° edición del Festival Pensar con humor, lo destacado de la semana
Semana tras semana, la Agencia Córdoba
Cultura propone una variada cartelera de actividades culturales y
recreativas presenciales y en formato digital para disfrutar desde casa.
La grilla completa, día por
día y espacio por espacio, se puede consultar en la web de la Agencia. A
continuación, un repaso de tres imperdibles de la semana.
Estamos pensando con humor
Llega la XV edición del
Festival Pensar con Humor, donde ¡el humor se ríe del humor! Esta edición será
diferente ya que el público vuelve de manera presencial a los escenarios
cordobeses y en dos etapas: en previa del festival, que se realizará del 9 al
12 de junio, estarán presentes humoristas de la escena local y nacional y
luego, del 21 al 24 de julio, los cómicos de la provincia recibirán a turistas
de todo el país. En esta primera etapa estarán presentes el Flaco Pailos, Camilo
Nicolás, Adrián Gómez y Betiana Blum. Los artistas estarán
riéndose del humor en el Teatro Real, en el Teatro Ciudad de las Artes y en Studio
Theater.
Cine distendido para niñas y niños con condición autista
El sábado 11 a las 15, en
el Centro Cultural Córdoba habrá una nueva función
del Cine Distendido CEA, el ciclo de cine adaptado para niños con
Condición del Espectro Autista. Organizado por tercer año consecutivo por la
Agencia Córdoba Cultura, la Fundación Familias Cea Córdoba – TGD Padres TEA
Córdoba y espacio Ludotea. En esta oportunidad se proyectarán cortos de Pixar.
El ciclo propone una función mensual los primeros sábados de cada mes con
adaptaciones de acuerdo a las necesidades de niños con CEA, que tienen que ver
con una serie de características que hacen de la sala un entorno más ameno e
inclusivo.
Tres inauguraciones
Esta semana inauguran
muestras en distintos espacios culturales todas con entrada libre y gratuita.
El lunes 6 de junio a las 19, llega el «Museo Qué Dúo a la Medioteca
Municipal» de la ciudad de Villa María con piezas de colección dedicadas a
los actores cómicos Laurel y Hardy (el Gordo y el Flaco).
En tanto que el jueves 9 a
las 17.30, en el Paseo del Buen Pastor inaugura «Renacimiento» de
Dolores Mendieta. La obra de Dolores Mendieta se enmarcó durante mucho tiempo
en una constante indagación sobre la identidad latinoamericana. Desde el 2017,
la artista decidió celebrar un nuevo ciclo biográfico con una serie llamada
Renacimiento. Este concepto encierra junto con una reflexión de vida, un cambio
en su estética, mostrando un estilo ecléctico. Hace hincapié en la figura de la
mujer, madre, artista, fuerte y resiliente.
Además, el mismo jueves 9 a
las a las 19, en el Espacio Cultural Museo de las Mujeres inaugura la
muestra La seducción de las cosas la cual propone abrir la posibilidad de juego
entre objetos; entre la forma y el espacio que ocupan, entre la sustancia y su
apariencia, sobre la distancia entre esos cuerpos y su escala ante su dimensión
metafórica. La exposición reúne cinco muestras individuales de los artistas
locales Olga Argañaraz, Gabriela Pérez Guaita y Judith Mori, Eva Semino, Olga
Tarditti, Luciano Giménez y Julia Levstei.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.