La Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires suspendieron la licencia de conducir del conductor atacó a “barretazos” a un colectivo
La Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
suspendieron la licencia de conducir del conductor atacó a “barretazos”
a un colectivo
La Agencia Nacional de
Seguridad Vial (ANSV) -organismo del Ministerio de Transporte- y la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires suspendieron la Licencia Nacional de Conducir
del “Loco de la barreta”. El hecho de violencia vial ocurrió este lunes
por la tarde en las calles Paraguay y Jean Jaures, en el barrio porteño de
Recoleta, y se conoció luego de la viralización de un video en donde se ve al
conductor bajar de su auto y atacar y romper con una barreta el vidrio
delantero de un colectivo de la Línea 109 luego de un siniestro vial entre
ambos vehículos.
“No podemos naturalizar la
conducta de alguien que toma una barreta y rompe un colectivo, y que lejos de
reflexionar sobre sus hechos, después aparece en los medios de comunicación
auto justificándose y dando señales claras de que lo volvería a hacer. Esa no
es la clase de conductores que queremos y por eso tomamos la decisión junto a
CABA de suspender su licencia de conducir. Un choque menor debe terminar con el
intercambio de datos para el seguro, no con un ataque de furia, daños y
amenazas”, dijo el director ejecutivo de la ANSV, Pablo Martínez
Carignano.
El pedido de suspensión
surge a partir de la disposición 384/2020 impulsada por la ANSV, que permite la
suspensión provisoria de la Licencia Nacional de Conducir de conductores que
presenten algún tipo de alteración de su aptitud para conducir y que registren
un grave peligro para la seguridad vial o perjudiquen notoriamente el interés
público comprometido. Al ser suspendido, el conductor responsable deberá ser
reevaluado con un examen psicofísico que determine sus aptitudes para conducir
un vehículo.
Conductores temerarios con
infracciones graves acumuladas en la mira
La ANSV y el gobierno de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires firmaron un convenio para intercambiar
información sobre personas con Licencia Nacional de Conducir radicadas en CABA
que acumulen diez o más infracciones de tránsito consideradas graves. El objetivo
es identificar a las y los conductores temerarios para citarlos y que puedan
regularizar su situación. De no resolverse, la ANSV podrá pedir la suspensión
de la licencia de conducir.
¿Dónde denunciar la
violencia vial?
La ANSV tiene a disposición
un canal de denuncias para que quienes sean testigos de situaciones de
violencia vial, puedan denunciar el hecho grabándolo y compartiendo el material
al 011-6207-0590. También pueden enviarlo a las redes sociales del organismo
(@InfoSegVial) o por correo electrónico a: comunicacion@seguridadvial.gob.ar.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.