Fueron beatificados los Mártires del Zenta ante una multitud
en Orán
Los sacerdotes Pedro Ortiz
de Zárate y Juan Antonio Solinas, conocidos como los Mártires del Zenta, fueron
beatificados hoy en una celebración eucarística que presidió el cardenal
Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos del
Vaticano, ante una multitud congregada en el Parque de la Familia, en Orán, en
el norte salteño.
La homilía estuvo a cargo de Semeraro, quien se refirió a la historia del
martirio de los nuevos beatos, "lejana en el tiempo, pero singularmente
por algunos detalles sangrientos, también lejana de nuestra sensibilidad".
Los sacerdotes beatificados fueron martirizados mientras realizaban su labor
misionera entre tobas, mocovíes y mataguayos en 1683, en el norte de lo que
actualmente es territorio argentino.
"Con el martirio de los beatos mártires Pedro y Juan Antonio estamos
celebrando la primavera de la Iglesia", sostuvo y apuntó que "el
martirio de nuestros dos beatos, nos resulta bien conocido. Fueron el uno y el
otro, ministros de la primera evangelización".
"Del beato Pedro, natural de esta tierra argentina, se podría decir lo que
decían de Tomás Moro: fue un hombre para todas las épocas. Testigo de Cristo,
buen político, buen marido, buen padre, luego un excelente sacerdote, que
conocía bien a los indios y los defendía", explicó.
Asimismo, manifestó que "el beato Juan Antonio era italiano, natural de
Cerdeña, ingresó a la Compañía de Jesús e inmediatamente después de su
ordenación sacerdotal llegó aquí dedicándose también a la evangelización de los
indios".
"Los testimonios han destacado su generosa entrega a necesidades
espirituales y materiales, así como la atención pastoral en favor de españoles
que habitaban aquí. Fue el impulso misionero el que los condujo a un encuentro
mutuo, juntos se pusieron al servicio del Evangelio y fueron fieles hasta el
derramamiento de su sangre", precisó.
La beatificación se realizó ante más de 20 mil fieles y peregrinos, en el
Parque de la Familia de Orán, a 270 kilómetros al norte de la capital salteña.
Los principales concelebrantes fueron el nuncio apostólico en la Argentina,
monseñor Miroslaw Adamczyk; el obispo de Orán, monseñor Luis Scozzina; y el
arzobispo de Buenos Aires y cardenal primado de la Argentina, Mario Poli.
Concelebraron también el obispo de San Isidro y presidente de la Conferencia
Episcopal Argentina, monseñor Oscar Ojea; el obispo de Jujuy, monseñor César
Fernández; el arzobispo de Salta, monseñor Mario Cargnello; su par de Mendoza,
monseñor Marcelo Colombo; y el arzobispo de Tucumán, monseñor Carlos Sánchez.
A ellos se sumaron el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik; el
emérito de Mendoza, monseñor José María Arancibia; el obispo de Santiago del
Estero, monseñor José Vicente Bokalic; y el obispo de Presidencia Roque Sáenz
Peña, monseñor Hugo Barbaro, entre otros.
Entre los asistentes se encontraban la postuladora de la causa de canonización
de los Mártires del Zenta, hermana Isabel Fernández; el presbítero Máximo
Jurcinovic, encargado de la oficina de Comunicación y Prensa de la Conferencia
Episcopal Argentina; el director nacional de Culto Católico, Luis Saguier
Fonrouge; el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz; y el vicegobernador de la
provincia de Jujuy, Carlos Guillermo Haquim.
"Participé del acto de Beatificación de los Mártires del Zenta, siervos de
Dios, Don Pedro Ortiz de Zárate y el Padre Juan Antonio Solinas, que se realizó
en la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán", dijo Sáenz, quien agregó:
"Hoy es un día histórico para Salta y el país".
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.