Servicio Meteorológico presenta iniciativa para reducir
el impacto de inundaciones en zonas urbanas
El Servicio Meteorológico
Nacional (SMN) presenta el proyecto PREVENIR (Pronóstico y Alerta de Eventos de
Inundaciones Repentinas) que prevé el desarrollo de un sistema de alerta
temprana para las cuencas Sarandí-Santo Domingo (Buenos Aires) y Suquía
(Córdoba), financiado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón
(JICA) y por la Agencia de Ciencia y Tecnología del Japón (JST).
La iniciativa, que tiene al SMN liderando el proyecto por la parte argentina,
involucra a investigadores e investigadoras, tanto del lado japonés como del
lado argentino, como así también instituciones como el Instituto Nacional del
Agua, Protección Civil y Defensa Civil.
En diálogo con Télam Radio, la directora del Servicio Meteorológico Nacional,
Celeste Saulo, destacó que es un proyecto “que trabaja toda la cadena de valor
de la información meteorológica” y que no sólo busca fortalecer las capacidades
para medir las variables hidrológicas y meteorológicas que generan las
situaciones de inundación repentina que afectan varias cuencas de nuestro país,
sino también “busca trabajar en mejorar la calidad de los pronósticos con muy
alta definición, pronósticos que se hacen de manera acoplada entre lo que pasa
en la atmósfera y lo que pasa en los ríos y en las cuencas”.
Saulo agregó que “cubre el aspecto comunicacional buscando llegar con
información oportuna y precisa a través de plataformas, no solo de web sino de
aplicaciones” y que el objetivo es “llegar a los afectados, a las poblaciones
vulnerables y por supuesto también a las defensas civiles que son las que
actúan en los casos en que se producen estos fenómenos severos”.
“Entendemos que es un proyecto que apunta a lo que ambicionamos todos que es
una gestión efectiva de los riesgos de desastre, aportando nuevos
conocimientos, nuevas herramientas, pero sobre todo articulando estas
herramientas con quienes son los usuarios esenciales de esas herramientas, las
protecciones civiles y por supuesto los afectados”, resaltó.
Este jueves, PREVENIR fue presentado para la Cuenca del Suquía, en Córdoba, una
zona que está ubicada en la llanura de inundación del río Suquía, con fuertes
lluvias que ocasionan desbordes y que en los últimos 10 años tuvo el 40% de la
población afectada.
En tanto, este lunes 4 de julio será presentado en el salón San Martín del
Edificio Libertador, Ministerio de Defensa, para la Cuenca Sarandí-Santo
Domingo que atraviesa 7 partidos del conurbano bonaerense con cerca de 1,8
millones de habitantes y donde se estima que ocurren entre dos y tres
inundaciones urbanas por año.
“Estas cuencas se ven afectadas por inundaciones repentinas que requieren un
tipo de respuesta muy particular y además son densamente pobladas y las
poblaciones, en muchos casos, tienen un grado alto de vulnerabilidad”, indicó
la directora del SMN.
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.