EL RALLY DE CÓRDOBA YA TIENE SU CRONOGRAMA OFICIAL
El Rally de Córdoba ha
lanzado el itinerario de la séptima fecha del Rally Argentino, la cual se
desarrollará del 16 al 18 de septiembre, con epicentro en Villa Carlos Paz.
Un recorrido de doce pruebas especiales y 141,68 km cronometrados combinará
tramos emblemáticos, como Copina - El Cóndor, con atractivos desafíos en La
Calera. Luego de haber superado la
carrera número 400 en la historia del campeonato, durante la 51° Vuelta de la
Manzana, el Rally Argentino retorna a un evento con epicentro en Villa Carlos
Paz por primera vez desde 2019, cuando Nicolás Díaz y Luis Allende ganaron la
última fecha de aquella temporada. Poco menos de tres años
después, la turística ciudad cordobesa abre las puertas de regreso al Rally
Argentino, con una competencia que tendrá su parque de asistencia ubicado en
el Playón Polideportivo de Villa Carlos Paz. Las acciones previas
comenzarán el próximo jueves 15 de septiembre, de 10:00 a 19:00 hs, cuando
los binomios registrados para competir empiecen a desarrollar el primer día
de reconocimiento de caminos. El marcaje de notas por
los caminos del Rally de Córdoba continuará el viernes 16 y se extenderá en
primer término desde las 07:30, hasta las 18:30 hs. En esta misma jornada, el
evento comenzará formalmente, con un shakedown de 4,25 km, que se disputará
sobre un máximo de tres pasadas cronometradas en el tramo de Villa Carlos Paz
- Cabalango. Como es habitual, los
coches de dos ruedas motrices, de las categorías RC5 y RC3, serán los
primeros en tomar parte de la sesión, entre las 14:00 y 15:30 hs. Luego, los
vehículos de tracción total de la RC2N, RC2 y RC-MR saldrán a efectuar el
shakedown de 15:30 a 17:00 hs. Los espectadores que
asistan al Rally de Córdoba también podrán presenciar la largada promocional,
que se llevará a cabo el mismo viernes 16, a las 20:30 hs, en el Playón
Polideportivo de Villa Carlos Paz. Allí, podrán ver y escuchar de cerca a
todos los coches de cada categoría, incluidos los tecnológicos R5 / Rally2 de
la clase RC2. La primera etapa de carrera
se extenderá durante el sábado 17, con un total de seis pruebas especiales y
78,92 km cronometrados, a través de tradicionales caminos del Valle de
Punilla, que albergaron varias veces al Campeonato Mundial de Rally. Eso significa que los
competidores y espectadores disfrutarán de caminos con óptimas superficies,
que combinarán sectores técnicos y trabados, con zonas de alta velocidad y
cambios constantes en lo que respecta al ancho de los caminos. Villa Bustos – Tanti
(18,98 km) será el tramo que de comienzo a la primera etapa, desde las 09:18
hs. Posteriormente, se desarrollarán las pruebas especiales de Cabalango -
Tala Huasi y el emblemático Copina - El Cóndor, a una sola pasada. Tras un service de
cuarenta minutos, en el Playón Polideportivo, los binomios volverán a
disputar una segunda recorrida por los dos primeros tramos cronometrados.
Pero, a diferencia de la mañana, el rulo de la tarde concluirá con la súper
especial urbana de Villa Carlos Paz (1,75 km), la cual se disputará desde las
16:08 hs. La segunda y última etapa
tendrá lugar el domingo 18, con seis pruebas especiales que cubrirán un total
de 62,76 km cronometrados. En esta jornada, los binomios transitarán los
alrededores de La Calera, donde hallarán caminos muy pintorescos, que ofrecerán
condiciones más técnicas que veloces, con la presencia de eventuales lomadas. El tramo de Los Corrales -
Saldan (14.73 km) se encargará de abrir la última jornada de carrera, a
partir de las 08:48 hs. Posteriormente, se disputarán los sectores de Laguna
Azul - La Calera y La Cascada - Estancia La Calera, antes de que los binomios
retornen al Playón Polideportivo para efectuar otro service de 40 minutos. Durante la tarde se
repetirán los mismos tramos matutinos, incluida una segunda pasada por los
10,47 km de La Cascada – Estancia La Calera. Esta última prueba especial
albergará el Power Stage, que definirá a los ganadores del rally y otorgará
puntos adicionales a los cinco binomios más rápidos de cada categoría, desde
las 14:38 hs. Luego de disputados los
doce tramos, el Playón Polideportivo dará la última bienvenida a los
competidores, para efectuar la Ceremonia de Premiación durante el domingo 16,
momento en el que se hará entrega de los trofeos a los tres mejores binomios
de cada categoría. |
Comentarios
Publicar un comentario
Comentar con responsabilidad.